Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey salieron a darle un ultimátum a Massa para que defina en dónde jugará en las elecciones.
"El mensaje de Massa fue abierto: plantea la ampliación de la base electoral. Yo confío en el compromiso asumido por Massa 48 horas antes en Córdoba, que indica que Alternativa Federal va a elegir candidato a presidente mediante primarias y que no estamos en ningún lugar de la grieta: ni con el gobierno ni con Cristina", sostuvo Pichetto.
Por su parte, el gobernador salteño sostuvo: "Ayer, terminado el Congreso hablé con Massa por teléfono y él ratificó su voluntad de competir dentro de Alternativa Federal como presidente. Estoy convencido de que el camino es el que elegimos nosotros. Yo no estoy con el kirchnerismo no por una cuestión de que me parezca más o menos simpático Alberto Fernández o Cristina Kirchner, sino porque me considero una persona republicana y no quiero ser socio de una mirada que elimina la división de poderes. Si creemos en un sistema democrático y republicano, yo no estoy con esa gente", dijo en un mensaje a tono con el del macrismo.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.