Los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires fueron los encargados de confirmar la fórmula que tendrá el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires: Axel Kicillof y Verónica Magario.
En la tarde del lunes, Alberto Fernández y Cristina Kirchner anticiparon los nombres de la fórmula con una pista concisa. Subieron una foto de ambos junto al diputado nacional y la intendenta de La Matanza. Este martes, la fórmula fue confirmada por los jefes comunales a través de una serie de tuits.
Casi en simultáneo, los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, escribieron en sus redes sociales los nombres de la fórmula. Así confirmaron la dupla para enfrentar a María Eugenia Vidal en Buenos Aires.
A la cadena de tuits se sumaron otros intendentes como Gabriel Katopodis (San Martín), Francisco Echarren (Castelli), Fernando Gray (Esteba Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Andrés Watson (Florencio Varela).
Desde el kirchnerismo aclararon que la fórmula que integran Kicillof y Magario es la que respaldan los intendentes y que la confirmación en las redes sociales es para marcar la cancha en la negociación, publicó Infobae. Además, no descartaron la posibilidad de que haya unas PASO con otra dupla.
Felicitaciones @Kicillofok y @magariovero, nuestra fórmula en la Provincia de Buenos Aires. Vamos a construir juntos esperanza y futuro para los bonaerenses! @alferdez @CFKArgentina #Hay2019 pic.twitter.com/9u4pgbDK2S
— Martín Insaurralde (@minsaurralde) 28 de mayo de 2019
Ya esta lo que esperabamos. No hay tiempo que perder, a unir todo el campo popular y sentar las bases de una Argentina y una provincia justa, libre y soberana.
— Francisco Echarren (@EcharrenF) 28 de mayo de 2019
Es con todos y todas @alferdez @CFKArgentina @Kicillofok @magariovero pic.twitter.com/zHGc5bG3NG
Felicitaciones @Kicillofok y @magariovero, nuestra fórmula para volver a tener un gobierno peronista en la provincia de Buenos Aires ✌️ pic.twitter.com/RgXVjL8fAh
— Fernando Gray (@fernandogray) 28 de mayo de 2019
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.