24/05/2019 | Noticias | Política

Renunció Theresa May y dejará el cargo el 7 de junio

La líder británica, anunció su partida en una emotiva declaración en los escalones del número 10 de Downing Street.


La primera ministra británica, Theresa May, renunció hoy a su cargo y anunció que lo dejará el próximo 7 de junio, fecha en la que empezará el proceso para elegir a su sucesor como líder del Partido Conservador y jefe del Gobierno del Reino Unido, luego del fracaso por imponer un plan para el Brexit.
La líder británica, anunció su partida en una emotiva declaración en los escalones del número 10 de Downing Street. "He hecho todo lo que he podido", dijo. 
Anunció también que mantuvo a la Reina plenamente informada de sus intenciones y que seguirá desempeñando el cargo de primer ministro hasta que el proceso haya concluido.
Alegó, además, que para tener éxito en la entrega del Brexit, su sucesor tendrá que encontrar un consenso en el Parlamento donde ella no pudo.
Su decisión viene luego de las fuertes presiones internas para que dimitiera por estar en desacuerdo con su plan del Brexit y que iba a ser presentado una vez más el 3 de junio, tras haber sido rechazado en tres oportunidades por el Parlamento.
A su vez, el miércoles, la líder del grupo conservador en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, presentó su renuncia en desacuerdo también con la forma en que la primera ministra gestionó el intento de llevar adelante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), tres años después del referendo.
"He hecho todo lo que he podido para convencer a los diputados de que apoyen ese acuerdo... por desgracia, no he podido lograrlo".
Con la voz quebrada, dijo que se iría sin mala voluntad, pero con una gratitud enorme y duradera por haber tenido la oportunidad de servir al país que ama.
La primera ministra enumeró además una serie de lo que dijo que fueron los logros de su gobierno, entre ellos, abordar el déficit, reducir el desempleo y aumentar la financiación para la salud mental.
"Es y siempre seguirá siendo una cuestión de profundo pesar para mí que no haya podido entregar el Brexit", continuó.
Agregó que desde la primera vez que entró por la puerta de Downing Street como primer ministro, se esforzó por hacer del Reino Unido "un país que funcione no sólo para unos pocos privilegiados, sino para todos".
"Y para honrar el resultado del referendo de la UE. En 2016, les dimos a los británicos una opción y contra todas las predicciones, el pueblo británico votó para abandonar la Unión Europea", expresó.
Dijo que se siente tan segura como lo hizo hace tres años que en una democracia, si le da a las personas una opción, tiene el deber de implementar lo que ellos deciden.
"He hecho mi mejor esfuerzo para hacer eso. Negocié los términos de nuestra salida y una nueva relación con nuestros vecinos más cercanos que protege los empleos, nuestra seguridad y nuestra Unión. He hecho todo lo posible para convencer a los parlamentarios de que respalden ese acuerdo. Lamentablemente, no he podido hacerlo", insistió la líder Tory.
Sostuvo, finalmente, que ahora le queda claro que lo mejor para el país es que un nuevo primer ministro lidere ese esfuerzo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.