24/05/2019 | Noticias | Política

Ramos Padilla pide el desafuero a Stornelli y vuelve a citarlo a indagatoria el 31 de mayo

Se trata de la quinta convocatoria en la causa por espionaje ilegal.


El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, requirió a la Procuración General de la Nación que active el procedimiento para lograr la remoción y/o el desafuero del fiscal porteño Carlos Stornelli, a quien convocó a una quinta declaración indagatoria para el próximo viernes 31 de mayo en la causa por espionaje ilegal.
"Ramos Padilla resolvió requerir al señor Procurador General Interino, doctor Eduardo Casal, que -para el caso de que así no lo hubiera decidido- urja el procedimiento para lograr la remoción y/o desafuero del Fiscal Federal Carlos Stornelli", según la resolución firmada hoy a la que accedió Télam.
Stornelli faltó a cuatro citaciones a declaración indagatoria en la investigación sobre supuesto espionaje ilegal y extorsión en causas judiciales por las que está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio.
El fiscal del caso de los cuadernos está imputado en la causa a raíz de un presunto intento de extorsión por parte de D'Alessio al denunciante empresario Pedro Etchebest a cambio de no involucrarlo en esa investigación.
Stornelli quedó acusado por sus vínculos con D'Alessio y además se lo investiga por otros supuestos hechos vinculados a presunto espionaje ilegal.
Ramos Padilla le fijó nueva fecha de audiencia para el viernes 31 de mayo a las 10 en el juzgado de Dolores y, en caso de presentarse la declaración de Stornelli, será "llevada a cabo mediante el sistema de grabación audiovisual" del juzgado.
Si el fiscal se presenta a esta quinta citación después de faltar a las cuatro anteriores cesaría la situación de rebeldía que le dictó Ramos Padilla y que ya confirmó la Cámara Federal de Mar del Plata.
Stornelli no puede ser detenido ni llevado por la fuerza pública a declarar porque tiene fueros como fiscal.
El Procurador General Interino Eduardo Casal, jefe de todos los fiscales, ordenó ya abrir un sumario para establecer si el fiscal incurrió en irregularidades pero ahora el juez -por orden del Tribunal de Apelaciones marplatense- le pidió que active el juicio político.
Para ello el organismo deberá impulsar "la apertura de la instancia ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal, a los efectos de lograr la comparecencia en este proceso del fiscal contumaz".
Además el juez solicitó al Procurador que le envíe en un plazo de 72 horas "copias íntegras de lo actuado hasta el momento en el expediente" abierto a Stornelli por esta situación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.