El peronismo de la quinta sección electoral dio una fuerte muestra de unidad al emitir un comunicado en apoyo a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner firmado por todos los intendentes, legisladores, concejales y dirigentes de la sección, una de las más poderosas en cuanto a cantidad de electores.
En el texto, destacan que el gesto de Cristina es “una lección de política y de patriotismo en este momento tan importante para nuestro país. Desde la provincia de Buenos Aires en general y desde la quinta sección en particular, nos van a encontrar unidos en el compromiso de trabajar junto a esta fórmula que le devuelve las esperanzas a los argentinos”.
“Sumamos nuestro compromiso de trabajar por la unidad para volver a transformar a la Provincia y a la Argentina luego de la destrucción del salario, de la industria y del trabajo realizadas por los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal”, dice la misiva que en el epílogo felicita “al compañero Alberto Fernández y nos comprometemos a convocar a los distintos sectores por un nuevo contrato social de ciudadanía responsable, por el futuro de todas y de todos”.
Comunicado que firmamos intendentes, legisladores, concejales y dirigentes peronistas de los 27 municipios de la quinta sección electoral en apoyo a la fórmula presidencial que conforman @alferdez y @CFKArgentina. #EsConTodos pic.twitter.com/C7XqI0CWWG
— Juan Pablo de Jesus (@JPdeJesusOK) 23 de mayo de 2019
EL TEXTO COMPLETO Y QUIÉNES LO FIRMAN
LA FORMULA ALBERTO-CRISTINA DEVUELVE LAS ESPERANZAS AL PUEBLO
La decisión de la ex presidenta y conductora de nuestro movimiento, Cristina Fernández de Kirchner, de pedirle al compañero Alberto Fernández que encabece como candidato a Presidente de la Nación la fórmula que integrarán juntos es una muestra de humildad, grandeza, amplitud y compromiso con el destino de la Argentina.
El gesto de Cristina es también una lección de política y de patriotismo en este momento tan importante para nuestro país. Desde la provincia de Buenos Aires en general y desde la quinta sección en particular, nos van a encontrar unidos en el compromiso de trabajar junto a esta fórmula que le devuelve las esperanzas a los argentinos.
Sumamos nuestro compromiso de trabajar por la unidad para volver a transformar a la Provincia y a la Argentina luego de la destrucción del salario, de la industria y del trabajo realizadas por los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal.
Felicitamos al compañero Alberto Fernández y nos comprometemos a convocar a los distintos sectores por un nuevo contrato social de ciudadanía responsable, por el futuro de todas y de todos.
Alberto Presidente. Cristina Vice.
INTENDENTES 5ª SECCION: Juan Carlos Veramendi, Gustavo Walker, Héctor Olivera, Gustavo Barrera, Francisco Echarren, Juan Manuel Álvarez, Juan Pablo de Jesús. LEGISLADORES: Fernanda Raverta, Gabriela Demaría, José Ignacio “Cote” Rossi, Rodolfo Manino Iriart, Gervasio Bozzano. AYACUCHO: Graciela Benito, Paola Domínguez, Sebastián Fernández, Cristian Burgos, Sixto Sanabria, Darío David, Juan Pedro Erreguerena. BALCARCE: Juan Pablo Vismara, Diego Alberghini, José Echeverria, María José Pajín, Teodoro García, María Sol Digeronimo, Gustavo Loza, Mónica Llarena, José María Otegui. CASTELLI: Teresa Torres, Daniel Pages. CHASCOMÚS: Gabriel Macchi, Alfredo Asteasuain, Ana Francese, Héctor Larramendi, Valeria Machin, Cecilia Machado, Andrea Macchi. DOLORES: Camilo García, Víctor Casanovas, Simón Barraza, Facundo Celasco, Luis Lovari, Juan Manuel Alday, Juan Pablo García, Mara Chiavaro, Berenice Giménez, Gonzalo Tavela, Verónica Celasco, Cecilia Coronel, German Castellá. GENERAL ALVARADO: César Pafundi, Paulo Tilaro, Sofía Roldán Funes, Fabián Otegui, Javier Pereyro, Darío Moyano, Víctor Peralta, Alejandra Carli. GENERAL BELGRANO: Piru Eijo, Juan Felipe Ibarra, Alfredo Gallese, Valeria Peraita, María Virginia Gaitan, Edgardo Bossi. GENERAL GUIDO: Yolanda Soledad Iturralde, José Esteban Guevara, Miguel Alberto Capitán, Héctor Abel Lanatta, Rosana del Mar Mora, Juan Alberto Ortiz, Elsa Beatriz León, Sebastián Marcos Bavio, Mario Roberto Escudero, Guadalupe Mora, Rocío Muller Reynoso, Omar Darío Lozano, Carmen Maldonado, Carlos Emmanuel Debi, Nicolás Servando González, Fernando Temperan, Oscar Adalberto Mora, Claudia Mónica Escudero, María Teresa Tolosa, Luis Raimundo Soria, Roberto Fernando Ferreyra, Virginia Mariel Vergara, Jorgelina Pirosanto, Félix Irineo Tolosa. GENERAL LAVALLE: Fernando Llera, Guillermo Marchi, Daniel Crippa, Stella Llera, Adrian Lanfrit, Osvaldo Goicoechea, Damián Pachili. GENERAL MADARIAGA: Ciro Albarengo, Gabriel González, Natalia Loza, Alfredo Garmendia, Elena Hermenegildo, Carlos Caro, Valeria Medina. GENERAL PUEYRREDÓN: Daniel Rodríguez, Verónica Lagos, Balut Tarifa Arena, Marina Santoro, Marcos Gutiérrez, Virginia Sívori, Nora Estrada, Ramiro Suescun, Daniel Di Bártolo, Miguel Guglielmotti, Gacchi Raimundo, Juan Manuel Rapaccioli, Daniel de los Santos, Jose Luis Zerillo, Pablo Galarreta, Silvana Sosa, Sebastián Falacara, “Chucho” Páez, “Juanjo” Lakonich. LA COSTA: Juan de Jesús, Ricardo Daubagna, Fernando Albano, Matilde Brenes, Antonella Espinola, María Elena Farías, Daniel Alejandro Rohr, Juan Manuel Molina, Celia Cristina Bauza, Marcelo Pavka, Claudio Pombo. LAS FLORES: Alberto Gelené, Federico Bugatti, Marcela Melo. LEZAMA: Nilda Fleytes, Lorena Silva, Nicolás Hamacher, Carolina Kolkowski, Marcelo Racciatti, Ayelen Cuello. LOBERÍA: Diana Arguello, Marta Colinas, Carmiña Macias, Marcelo Fernández, Marcelo Rodríguez, Walter Astiz, Juan Pablo Capelli. MAIPÚ: Rubén Araujo, Yamila Pelliza. MAR CHIQUITA: Jorge Paredi, Marcelo Sosa, Luis Bravo, Antonio Contardo, Nancy Lareu, Sebastián Rioja, Andrea Lezcano, Horacio Ferreyra, Edith Chiflet, Alma Valdez. MONTE: Mirta Piñón, Marcela Basualdo, Fernando Mila, Nicolás Jurao, Ricardo López, Rosana Lissi, Claudina Carricaburo, Víctor Ramos, María Marta Ruiz Diaz, Claudio Mega, Jorge Leone. NECOCHEA: Marcelo Rivero, José Luis Vidal, Carlos Sampron, Silvia Jensen, Luis Gargiulo, Gisela Barbieri, Alberto Giménez, Andrea Cáceres, Ignacio Barrena, Lucas Petrini, Juan Alman, Cristina Arrechea, Pablo Martinelli, Patricia Ponce de León, Gastón Bavaro, Luis Arcomano, Diana Crotti, Nicolás Flor Garramone, Juan Carlos Obregón, Jairo Tapia, Daniela Obregón, Cristina Kisilac, Jorge Gondo, Demián Ledesma, Camilo Vidal. PILA: Sebastián Walker. PINAMAR: Aníbal Fernández, Horacio Errasquín, Luis Vaquer, Gregorio Estanga, Marcela Urigh, Juan Carlos Conti, Pablo Perroni. RAUCH: Leonardo Acevedo, María Lamarche, Jorge Barrena, Emilio Tisera, Marisol Jodor, Susana Carregado, Juan Bautista Petreigne. SAN CAYETANO: José Félix Schmidt, Miguel Ángel Olano, Luis María Escala. TANDIL: Rogelio Iparraguirre, María Eugenia Poumé, Silvia Nosei, Darío Méndez, Ariel Risso, Facundo Llanos, Nicolás Carrillo, Juan Manuel Carri. TORDILLO: Héctor Olivera. VILLA GESELL: Gustavo Barrera. LA CORRIENTE: Walter Ojeda, Claudia Chiminelli, Gustavo Lorenzo.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.