21/05/2019 | Noticias | Política

#EsConTodos, el peronismo bonaerense adoptó el hashtag que usaba Felipe Solá

Casi 50 intendentes peronistas se reunieron en Cañuelas. Quiénes estuvieron y qué acordaron. Detalles.


Esta noche en el Parque Industrial de Cañuelas se reunieron 45 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires. La intención del encuentro era ratificar el apoyo a la fórmula presidencial que integran Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Además, meter presión para que uno de ellos sea el candidato a gobernador del sector.

Martín Insaurralde y Verónica Magario son los nombres que pican en un punta en una lista que también integra Francisco “Paco” Durañona, alcalde de San Antonio de Areco. Ellos estuvieron también en la reunión que encabezó el jefe comunal de Esteban Echeverría y presidente del PJ provincial, Fernando Gray. No obstante, la candidatura que parece estar más cerca es la del diputado Nacional Axel Kicillof.

Los que dieron el presente fueron Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Ariel Sujarchuk (Escobar), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Juan Ustarroz (Mercedes), Gustavo Menéndez (Merlo), Walter Festa (Moreno), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Santiago Maggiotti (Navarro), Paco Durañona (San Antonio de Areco), Osvaldo Caffaro (Zárate), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Varela), Verónica Magario (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas De Zamora), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Francisco Echarren (Castelli), Alfredo Fisher (Laprida), Hugo Corvatta (Saavedra), Hernán Izurieta (Punta Indio), Walter Torchio (Carlos Casares) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo).

Todos ellos se fotografiaron con un cartel que decía #EsConTodos, la frase creada por el equipo de Juan Courel (cercano a Gray) y que utilizó Felipe Solá para su candidatura presidencial, vigente hasta el sábado pasado. Se acordó también conformar una comisión de acción para trabajar la campaña en los municipios que gobierna Cambiemos, conformada por intendentes de la primera, la tercera y la quinta sección.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.