Si bien todos los integrantes del gobierno niegan la posibilidad del llamado Plan V, en el que María Eugenia Vidal iría como candidata a presidenta en lugar de Mauricio Macri, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, tuvo un acto fallido en una entrevista y se le escapó el nombre de Vidal en vez del de Macri.
En una entrevista que concedió a la radio FutuRock FM, el dirigente de Pro fue consultado sobre las declaraciones del senador radical Julio Cobos , quien insistió ayer en que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal debería ser la candidata a presidente de Cambiemos.
"Es parte de un frente que forma parte de Cambiemos, que es un espacio diverso, y cada uno puede dar su visión. Nosotros estamos convencidos de lo que venimos construyendo", remarcó Santilli.
Y lanzó: "En ese camino nuestro candidato es María Eu... Mauricio Macri". El fallido de Santilli provocó la reacción de los periodistas, pero el vicejefe de gobierno porteño aclaró: "No, no. Nuestro candidato es Mauricio. Siempre lo dijimos, lo sostuvimos y lo seguimos diciendo".
Tras el sorpresivo anuncio de Cristina Kirchner , Cobos intentó ayer reflotar la posibilidad de que Vidal sea la candidata a presidente de Cambiemos en las próximas elecciones.
Santilli (@diegosantilli): "Nuestro candidato es María Eug... es, eh... Mauricio Macri". pic.twitter.com/tKKw1GmIRg
— ElCanciller.com (@elcancillercom) 21 de mayo de 2019
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.