En el palacio municipal de Tandil, el mandatario local Miguel Lunghi recibió al presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia, Pablo Rodrigué, para realizar la presentación del Blue Deal, un programa holandés que se propone contribuir a la búsqueda de soluciones para la gobernanza del agua en todo el mundo, explicó el portal 0223.
En la región, el plan co-financiará durante cuatro años el proyecto de gobernanza del agua en la cuenca hídrica “Canal 2–Guido al Mar”, que se extiende desde Tandil hasta General Lavalle, y que tendrá como entes de aplicación a la Autoridad del Agua bonaerense y las Dutch Water Authorities.
Del acto en el que participaron los equipos técnicos de los municipios intervinientes y representantes de diferentes instituciones civiles, fueron parte el Director Provincial de Mantenimiento de Hidráulica, Daniel D'onofrio; Marcela Laguzzi, quien trabaja para la Autoridad del Agua en Holanda; y los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de General Guido, Aníbal Eugenio Loubet.
Por su parte, Rodrigué detalló: “Con la autoridad del agua de Holanda firmamos un convenio por cuatro años, con lo que ellos denominan el Blue Deal. Es un programa en el que han seleccionado cuarenta grandes cuencas del mundo y una de esas cuarenta cuencas es esta que va desde Tandil hasta General Lavalle, pasando por varios municipios”.
“Para nosotros es una alegría contar con este apoyo. Sin dudas, Holanda es el país que más sabe de agua en el mundo y qué mejor que trabajar con los que más saben. Marcela Laguzzi es argentina y trabaja en la autoridad del agua de Holanda hace más de 25 años y es un gran plus para nosotros”, agregó.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.