En el palacio municipal de Tandil, el mandatario local Miguel Lunghi recibió al presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia, Pablo Rodrigué, para realizar la presentación del Blue Deal, un programa holandés que se propone contribuir a la búsqueda de soluciones para la gobernanza del agua en todo el mundo, explicó el portal 0223.
En la región, el plan co-financiará durante cuatro años el proyecto de gobernanza del agua en la cuenca hídrica “Canal 2–Guido al Mar”, que se extiende desde Tandil hasta General Lavalle, y que tendrá como entes de aplicación a la Autoridad del Agua bonaerense y las Dutch Water Authorities.
Del acto en el que participaron los equipos técnicos de los municipios intervinientes y representantes de diferentes instituciones civiles, fueron parte el Director Provincial de Mantenimiento de Hidráulica, Daniel D'onofrio; Marcela Laguzzi, quien trabaja para la Autoridad del Agua en Holanda; y los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de General Guido, Aníbal Eugenio Loubet.
Por su parte, Rodrigué detalló: “Con la autoridad del agua de Holanda firmamos un convenio por cuatro años, con lo que ellos denominan el Blue Deal. Es un programa en el que han seleccionado cuarenta grandes cuencas del mundo y una de esas cuarenta cuencas es esta que va desde Tandil hasta General Lavalle, pasando por varios municipios”.
“Para nosotros es una alegría contar con este apoyo. Sin dudas, Holanda es el país que más sabe de agua en el mundo y qué mejor que trabajar con los que más saben. Marcela Laguzzi es argentina y trabaja en la autoridad del agua de Holanda hace más de 25 años y es un gran plus para nosotros”, agregó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.