El precandidato presidencial Alberto Fernández compartió hoy un encuentro con la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner en la Casa de gobierno provincial, en el marco de su visita a la ciudad de Río Gallegos.
Alberto Fernández viajó esta mañana a Río Gallegos para participar de un acto y de una jornada de Formación Política junto a la gobernadora de Santa Cruz y al vicegobernador Pablo González.
Fuentes cercanas al vicegobernador consultadas por Télam informaron que el ex jefe de Gabinete mantendrá otras reuniones en Río Gallegos, previo a exponer en el ciclo de charlas políticas programado para las 19 en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
La gobernadora Alicia Kirchner expresó ayer en su cuenta de Twitter, tras el anuncio realizado el sábado por la ex Presidenta, cuando anticipó que Alberto Fernández sería el candidato a presidente y ella a vicepresidenta, que “la decisión de CFK es una muestra más de su inmensa entrega y compromiso”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.