Las elecciones en La Pampa comenzaron este domingo con normalidad, en una jornada en la que unos 280 mil ciudadanos empadronados elegirán entre ocho candidatos al nuevo gobernador, además de 30 diputados provinciales y cargos municipales.
Para estos comicios se habilitaron un total de 840 mesas en las escuelas de la provincia a las que concurrirán los pampeanos. Ziliotto va por el Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA), que une a peronistas, massistas, kirchneristas y otros sectores. Su principal adversario es el radical Daniel Kroneberger, de Cambiemos.
Ziliotto se convirtió en el candidato de la unidad peronista luego de que el gobernador Carlos Verna desistiese de buscar un tercer mandato, afectado por problemas de salud.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.