El intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, ofició de representante de la quinta sección electoral en el importante almuerzo que se llevó a cabo este mediodía en Lomas de Zamora, con la participación del anfitrión Martín Insaurralde, el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray, y Máximo Kirchner y Alberto Fernández.
El grupo de intendentes presente insistió con la idea que los represente “un intendente” como aspirante a la gobernación. Martín Insaurralde es el preferido del sector. Máximo arrancó la charla con un diagnóstico exhaustivo de la Provincia. En la reunión también se definió el método para organizar el territorio en clave electoral.
Gray convocó desde el PJ Bonaerense a una cumbre el martes en Cañuelas, ampliada a unos 40 intendentes peronistas de la Provincia. La idea es crear una Comisión de Acción Política (CAP) conformada por representantes de distintas secciones, que se juntarán periódicamente con Máximo y Alberto para avanzar en los armados locales, informó La Política On Line.
Además de Juan Pablo De Jesús e Insaurralde, también estuvieron Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.