Uno de los abogados de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, aseguró hoy que el martes próximo la ex presidenta se presentará ante el Tribunal Oral Federal 2, que la juzgará en la causa de corrupción en la obra pública en Santa Cruz, porque "quiere estar a derecho".
"Cristina Kirchner se va a presentar el martes, ella lo que más quiere es estar a derecho. Cambiemos cree que la foto de Cristina en el juicio es el comienzo de su campaña", sostuvo Dalbón en diálogo con FM Futurock.
El letrado agregó que le aconsejó a la senadora que "vaya divina para que salga bien en las fotos, que es lo único que les importa a ellos", tras lo cual opinó que esa imagen para el Gobierno es el inicio de la campaña electoral, "pero la gente no come fotos".
Por otra parte, el abogado denunció que "el Gobierno mandó a sus interlocutores a apretar para que no se suspenda el juicio", pero remarcó que "la Corte va a terminar declarando el juicio nulo, de nulidad absoluta. La Corte no pide un expediente político porque sí". 
Dalbón explicó además que el más alto tribunal del país "nunca dijo que iba a suspender el juicio. El Tribunal debería haberlo suspendido hasta que la Corte revisara todo, sobre todo para tranquilidad de ellos".
Por último, detalló que "a Cristina ya la sobreseyeron en una causa similar", al concluir que "si quieren una foto de Cristina que se compren una revista. Lo del martes no va a hacer mella en su imagen".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.