Un informe de la Universidad de Avellaneda afirmó que en los últimos tres años la suba de precios fue de casi el 200%. El Observatorio de Políticas Públicas de la casa de estudios advirtió que en los últimos 41 meses fue más de 65 puntos superior al aumento de precios en el período anterior: 199,5% en contraste al 134,1%.
"Los saltos en los precios se combinan con caídas en la actividad económica, especialmente en la industria, ventas que se desploman, pérdidas de puestos de trabajo y aumento de la pobreza y la indigencia", analizó el informe.
La inflación interanual a abril de 2019 impactó en rubros esenciales para los hogares con menores ingresos: transporte (+68%), alimentos y bebidas (+66,2%), salud (+58,7%), equipamiento y mantenimiento del hogar (+58%) y comunicación (+57,8%).
De acuerdo al último informe del INDEC, la variación de precios acumulada en el primer cuatrimestre del año trepó al 15,6%. A su vez, desde una perspectiva interanual, se registraron mayores aumentos en educación (22,4%), alimentos y bebidas no alcohólicas (18,7%), comunicaciones (17,3%), y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (16,1%).
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.