La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un comunicado para confirmar que el juicio a Cristina Kirchner arrancará el próximo martes y aseguró que el pedido del expediente principal de la causa denominada “Vialidad” no suspende las audiencias ni interrumpe el proceso.
Luego de una jornada polémica entre el Gobierno y el máximo tribunal por el supuesto retardo en el inicio del juicio a la expresidenta, se garantizó que el martes 21 de mayo no se moverá.
Lo que sucedió, según explicó Infocielo, es que al solicitar el cuerpo principal al Tribunal Oral N° 2, la Corte responde al reclamo de la expresidenta de realizar las pericias claves para determinar si las obras denunciadas se construyeron, si existen deficiencias en su ejecución y, sobre todo, si se pagaron sobreprecios como asegura el Gobierno.
Sin embargo, desde el Gobierno resaltaron que de esta manera se ralentiza el comienzo del juicio oral y cruzan a los magistrados que firmaron la resolución: Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton.
Este jueves, el documento emitido por la Corte explica que “la medida es al solo efecto de examinar la causa que, una vez extraídas y certificadas las copias pertinentes, será devuelta al tribunal, en tiempo oportuno”.
Asimismo, aclaran que de esta manera "se evitará reincidir en anteriores experiencias jurisdiccionales en las que por no haber ejercido un control oportuno, los procesos llevados adelante culminaron nulificándose por deficiencias procesales no atendidas en su debido momento, generando desconfianza en la sociedad".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.