El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, recibió a Daniel D’Onofrio, Director Provincial de Mantenimiento e Infraestructura Hidráulica, quien posteriormente por iniciativa de la Secretaría de Producción Municipal y de la Sociedad Rural Dolores, mantuvo una reunión con productores locales y de la región.
Tras el encuentro, el jefe comunal señaló: “Hemos conversado sobre las nuevas obras y las de mantenimiento que se tienen que llevar a cabo. Quiero agradecer la visita y el acompañamiento del Director Provincial de Hidráulica, Mario Gschaider. Y especialmente a la gobernadora María Eugenia Vidal, que después de 30 años dispuso los fondos para hacer la limpieza y el ensanche de los canales A, 9 y 1 y se levantó el terraplén norte del canal A para proteger la ciudad”.
Etchevarren comentó que siempre gestionó para que las obras se hagan del mar hacia la Autovía 2. “Ha sido muy importante la construcción de un nuevo puente sobre la Ruta 11 a la altura de la Estancia Las Víboras, que corresponde al canal A. La nuestra es una de las zonas más castigadas de la provincia y es muy significativo contar con una de las cuatro Delegaciones de Hidráulica en nuestra ciudad”.
A su tiempo, D’Onofrio informó que en la reunión que iba a mantener con los productores les explicaría lo que se está haciendo a través del plan de mantenimiento que se ideó durante la gestión de Vidal. “Contamos con el apoyo del Ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, y del Subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Luis Giménez. En la región Dolores hay más de 260 obras, las cuáles debemos mantener en forma preventiva o correctiva: las que se hicieron y las que se van hacer”, explicó D’Onofrio, que continuó diciendo que “hay un 20% de las obras de esta región que han sido reparadas por administración. Hemos contratado jóvenes que han egresado de la Escuela Técnica de Dolores. Nos reunimos con más de diez chicos, contratamos tres y necesitamos más. Es una forma de darles trabajo a vecinos de esta ciudad”.
El funcionario de Hidráulica comentó que la segunda etapa tiene como objetivo convocar a los productores para que ellos sean los guardianes de sus obras. “No les vamos a pedir que las hagan, pero sí que las controlen mensualmente, que nos pasen un reporte por teléfono o mail. Si encuentran alguna anomalía, los asistiremos con el grupo de campaña para que tengan una rápida respuesta”, explicó D’Onofrio, que por último afirmó: “Los productores ven las obras y esto les ha cambiado el humor. Se quejaban con razón de que no se hacían los trabajos ni se mantenían. Lo que nos hemos propuesto se está cumpliendo”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.