15/05/2019 | Noticias | Política

Obras en Dolores: Etchevarren se reunió con el Director Provincial de Hidráulica

El intendente recibió a Daniel D’Onofrio, con quien conversó acerca de los trabajos realizados y sobre los de mantenimiento que restan hacer. Detalles del encuentro.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, recibió a Daniel D’Onofrio, Director Provincial de Mantenimiento e Infraestructura Hidráulica, quien posteriormente por iniciativa de la Secretaría de Producción Municipal y de la Sociedad Rural Dolores, mantuvo una reunión con productores locales y de la región.

Tras el encuentro, el jefe comunal señaló: “Hemos conversado sobre las nuevas obras y las de mantenimiento que se tienen que llevar a cabo. Quiero agradecer la visita y el acompañamiento del Director Provincial de Hidráulica, Mario Gschaider. Y especialmente a la gobernadora María Eugenia Vidal, que después de 30 años dispuso los fondos para hacer la limpieza y el ensanche de los canales A, 9 y 1 y se levantó el terraplén norte del canal A para proteger la ciudad”.

Etchevarren comentó que siempre gestionó para que las obras se hagan del mar hacia la Autovía 2. “Ha sido muy importante la construcción de un nuevo puente sobre la Ruta 11 a la altura de la Estancia Las Víboras, que corresponde al canal A. La nuestra es una de las zonas más castigadas de la provincia y es muy significativo contar con una de las cuatro Delegaciones de Hidráulica en nuestra ciudad”.

A su tiempo, D’Onofrio informó que en la reunión que iba a mantener con los productores les explicaría lo que se está haciendo a través del plan de mantenimiento que se ideó durante la gestión de Vidal. “Contamos con el apoyo del Ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, y del Subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Luis Giménez. En la región Dolores hay más de 260 obras, las cuáles debemos mantener en forma preventiva o correctiva: las que se hicieron y las que se van hacer”, explicó D’Onofrio, que continuó diciendo que “hay un 20% de las obras de esta región que han sido reparadas por administración. Hemos contratado jóvenes que han egresado de la Escuela Técnica de Dolores. Nos reunimos con más de diez chicos, contratamos tres y necesitamos más. Es una forma de darles trabajo a vecinos de esta ciudad”.

El funcionario de Hidráulica comentó que la segunda etapa tiene como objetivo convocar a los productores para que ellos sean los guardianes de sus obras. “No les vamos a pedir que las hagan, pero sí que las controlen mensualmente, que nos pasen un reporte por teléfono o mail. Si encuentran alguna anomalía, los asistiremos con el grupo de campaña para que tengan una rápida respuesta”, explicó D’Onofrio, que por último afirmó: “Los productores ven las obras y esto les ha cambiado el humor. Se quejaban con razón de que no se hacían los trabajos ni se mantenían. Lo que nos hemos propuesto se está cumpliendo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.