La consulta puede realizarse en www.padron.gov.ar y desde allí se accede al botón de reclamos que estará habilitado hasta el próximo viernes 24 de mayo. En tanto que el padrón definitivo para las elecciones generales será publicado el 27 de septiembre y en ese momento podrá conocerse el lugar preciso de votación.
Fechas confirmadas:
Hoy el Gobierno oficializó las fechas ya anunciadas de las elecciones. Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para votar candidatos a presidente, vicepresidente, senadores y diputados nacionales serán el 11 de agosto. En tanto, las generales se realizarán el 27 de octubre y el eventual ballotage presidencial será el 24 de noviembre.
Además, el Ejecutivo evaluó que "no corresponde convocar al electorado" a votar en comicios para parlamentarios del Mercosur, de acuerdo a una reciente resolución del bloque regional.
El decreto firmado por el presidente Mauricio Macri ratifica que el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (a cargo de Rogelio Frigerio), a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las "medidas necesarias para la organización y realización" de las elecciones.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.