La definición política estuvo afuera de la Feria del Libro, cuando Cristina Fernández de Kirchner salió a saludar después del discurso. Desde el segundo 20 del video que posteó el periodista Alejandro Bercovich en su cuenta de Twitter, cuando la mandataria entre los períodos 2007-2011 y 2011-2015 se puso a dirigir con los dedos el cantito de “Cristina Presidenta”.
Asimismo, otro hit se instaló bajo la intensa lluvia que padecieron las miles de personas que fueron a presenciar el discurso en las inmediaciones del predio que la Sociedad Rural tiene en el barrio porteño de Palermo.
“Sinceramente te copamos la Rural”, cantó enfáticamente la multitud presente cuando la senadora nacional salió a saludar a sus seguidores. Además de escucharse el cántico pidiendo su candidatura presidencial, se oyó el famoso “vamos a volver” que se instaló el 9 de diciembre de 2015, cuando Cristina Kirchner dio el discurso final de su mandato.
La presentación del libro de Cristina revolucionó las redes sociales y rápidamente se transformó en la primera tendencia global en Twitter con el hashtag #Sinceramente.
La ex presidenta habló por un lapso apenas superior a los cuarenta minutos y las tendencias también fueron variando de acuerdo a las menciones que CFK hizo durante el discurso. Incluso hubo menciones irónicas sobre la cadena nacional, debido al alto rating que registró el evento. Según sus equipos, el raiting superó los 35 puntos.
La definición política estuvo afuera, cuando @cfkargentina salió a saludar después del discurso. Desde el segundo 20 de este video, cuando empieza a dirigir con los dedos el cantito de “Cristina Presidenta”. pic.twitter.com/YeohGoYTqT
— Alejandro Bercovich (@aleberco) 10 de mayo de 2019
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.