09/05/2019 | Noticias | Política

El "Gitano" y el "Cebolla", los dueños del auto con el que se produjo el ataque

Se conocieron imágenes del dueño del vehículo abandonando un garaje en la Ciudad de Buenos Aires. Vínculos con un grupo de gitanos y una posible tercera persona.


A medida que pasan las horas, se suma información sobre los atacantes que hirieron al diputado Héctor Olivares y asesinaron al funcionario Miguel Yadón esta mañana en las inmediaciones del Congreso.

Según informó Filo.news, la teoría del padre e hijo habría caducado: ahora se cree que son tío y sobrino. Cualquiera sea la relación genética que los une, al mayor lo conocen como "El Gitano" y al menor, como "Cebolla". Los datos fueron suministrados por el personal que trabaja en la cochera donde estacionaron el Volkswagen Vento que se ve en el crimen.

También se difundió una nueva filmación en la que se ve al "Gitano", cuyo nombre real es Juan Jesús Fernández, abandonando el garaje en un presunto estado de ebriedad.

El video fue registrado a las 7:01, diez minutos después del tiroteo. El supuesto vínculo con la comunidad gitana surge porque que existe otro vehículo, similar al automóvil de este caso, con la misma patente y cuyas multas se hallaron dentro del Vento de Fernández. Los investigadores creen que existe una relación con un grupo de gitanos que es experto en plagiar autos.

Por otro lado, la Policía estaría en búsqueda de una tercera persona: Rafael de la Santísima Trinidad Carmona Cano, pariente de la esposa del "Gitano", María del Carmen Carmona Cano. Su nombre surgió tras encontrar una cédula azul a su nombre dentro del vehículo incautado.

Hasta el momento, esta persona no sería tenida en cuenta como cómplice del hecho pero podría ayudar a esclarecer la situación. Mientras tanto, se cree que tanto el "Gitano" como "Cebolla" habrían salido de la ciudad y estarían en una importante localidad del interior.

El caso significó otro contrapunto entre Patricia Bullrich y la Ciudad. La ministra de Seguridad le aseguró a las fuerzas que estaba persiguiendo al Vento por la ruta 2 pero le avisaron que el vehículo se encontraba en la cochera de Bartolomé Mitre al 1400.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.