08/05/2019 | Noticias | Política

Marcelo Racciatti: “La situación social es muy compleja”

El ex intendente de Lezama, que busca la unidad peronista, analiza la actualidad de la ciudad.


El ex intendente de Lezama, Marcelo Racciatti, es crítico de la actualidad del distrito más joven de la Provincia (se independizó de Chascomús) e hizo hincapié sobre el accionar del gobierno local al sostener que “se ve una falta total de iniciativa por parte del Municipio para generar acciones de desarrollo”. 

Respecto al momento que atraviesa Lezama, Raciatti explicó, en diálogo con ENTRELÍNEAS.info, que “No se puede escapar a la realidad que está viviendo nuestro país y la Provincia, con una situación social muy compleja, con falta de trabajo, imposibilidades para la gente que tiene trabajo para llegar a fin de mes, con ningún tipo de iniciativa de ninguno de los niveles de gobierno para tratar de cambiar o de palear si quiera esa realidad”. 

En este sentido, quien fuera el primer jefe comunal de Lezama cargó responsabilidades sobre el gobierno de turno: “Se ve una falta total de iniciativa por parte del Municipio para generar acciones de desarrollo que permitan que haya movimiento económico en el pueblo, que haya la posibilidad de generar fuentes de trabajo y que la gente pueda tener una mejor retribución”, advirtió Raciatti. 

En sus palabras tuvieron un apartado especial los trabajadores municipales: “Los trabajadores municipales han perdido poder adquisitivo en estos últimos años de manera alarmante. Hay empleados que realmente no llegan al día 5 con lo que cobran, con lo cual están muy complicados”, lamentó Raciatti.

La condición que transita el personal de la Municipalidad fue uno de los temas que el ex intendente consideró serán prioridad para el gobierno que asuma el poder en Lezama en las próximas elecciones. “Lo primordial será volver a dignificar al empleado y al trabajador municipal porque la verdad es que en estos años, no sólo han quedado atrasado salarialmente sino que además no han tenido el trato que realmente se merecen”, remarcó.

“El Municipio tiene que llevar adelante la acción de fomento para generar posibilidades de inversión y llevar adelante inversiones municipales que permitan generar mano de obra”, aseveró Raciatti avanzando en las tareas que urgirán al poder local cuando llegue el momento del recambio de gobierno. 

También ubicó entre esas prioridades de agenda a la educación como eje para pensar el desarrollo comunal. Por eso cree como prioridad trabajar firmemente en una escuela regional de artes y oficios, que en la actualidad llevan el nombre de Centros de Formación Laboral, y apuntan a generar capacitaciones para el trabajo, en particular todo lo que tenga que ver con el tema tecnológico. “Hay que vincular esa tecnología a todas las realidades de desarrollo de Lezama que tengan que ver con lo productivo”, puntualizó Raciatti.

Al ser consultado sobre las alianzas políticas de cara a los comicios, Raciatti fue contundente manifestándose a favor de la unidad del peronismo. “La idea es hacer una convocatoria amplia, porque lo que estamos viviendo a nivel nacional, que se refleja con las mismas políticas que lleva adelante el gobierno municipal, necesita que todos los que pensemos de otra manera estemos juntos y tratando de trabajar por un Lezama grande y por una mejor calidad de vida para nuestra gente”, concluyó quien asoma como candidato a intendente más potable del sector.

EL PRIMER INTENDENTE AUTÓNOMO

Marcelo Racciatti fue el primer intendente electo de Lezama en el período 2011-2015, luego de que el distrito lograra la independencia de Chascomús. En aquella primera contienda electoral representó al Frente para la Victoria y derrotó al radicalismo (siempre fuerte en la zona de Chascomús) encarnado por Julio Alfonsín, sobrino del ex presidente de la Nación, Raúl Ricardo Alfonsín.

En las elecciones de 2015 cayó por menos de 100 votos ante el actual alcalde del distrito que tiene alrededor de 6 mil habitantes, Arnaldo Harispe, radical en Cambiemos, que ya había sido delegado municipal cuando Lezama pertenecía a Chascomús en el período 2003 - 2011. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.