08/05/2019 | Noticias | Política

Marcelo Racciatti: “La situación social es muy compleja”

El ex intendente de Lezama, que busca la unidad peronista, analiza la actualidad de la ciudad.


El ex intendente de Lezama, Marcelo Racciatti, es crítico de la actualidad del distrito más joven de la Provincia (se independizó de Chascomús) e hizo hincapié sobre el accionar del gobierno local al sostener que “se ve una falta total de iniciativa por parte del Municipio para generar acciones de desarrollo”. 

Respecto al momento que atraviesa Lezama, Raciatti explicó, en diálogo con ENTRELÍNEAS.info, que “No se puede escapar a la realidad que está viviendo nuestro país y la Provincia, con una situación social muy compleja, con falta de trabajo, imposibilidades para la gente que tiene trabajo para llegar a fin de mes, con ningún tipo de iniciativa de ninguno de los niveles de gobierno para tratar de cambiar o de palear si quiera esa realidad”. 

En este sentido, quien fuera el primer jefe comunal de Lezama cargó responsabilidades sobre el gobierno de turno: “Se ve una falta total de iniciativa por parte del Municipio para generar acciones de desarrollo que permitan que haya movimiento económico en el pueblo, que haya la posibilidad de generar fuentes de trabajo y que la gente pueda tener una mejor retribución”, advirtió Raciatti. 

En sus palabras tuvieron un apartado especial los trabajadores municipales: “Los trabajadores municipales han perdido poder adquisitivo en estos últimos años de manera alarmante. Hay empleados que realmente no llegan al día 5 con lo que cobran, con lo cual están muy complicados”, lamentó Raciatti.

La condición que transita el personal de la Municipalidad fue uno de los temas que el ex intendente consideró serán prioridad para el gobierno que asuma el poder en Lezama en las próximas elecciones. “Lo primordial será volver a dignificar al empleado y al trabajador municipal porque la verdad es que en estos años, no sólo han quedado atrasado salarialmente sino que además no han tenido el trato que realmente se merecen”, remarcó.

“El Municipio tiene que llevar adelante la acción de fomento para generar posibilidades de inversión y llevar adelante inversiones municipales que permitan generar mano de obra”, aseveró Raciatti avanzando en las tareas que urgirán al poder local cuando llegue el momento del recambio de gobierno. 

También ubicó entre esas prioridades de agenda a la educación como eje para pensar el desarrollo comunal. Por eso cree como prioridad trabajar firmemente en una escuela regional de artes y oficios, que en la actualidad llevan el nombre de Centros de Formación Laboral, y apuntan a generar capacitaciones para el trabajo, en particular todo lo que tenga que ver con el tema tecnológico. “Hay que vincular esa tecnología a todas las realidades de desarrollo de Lezama que tengan que ver con lo productivo”, puntualizó Raciatti.

Al ser consultado sobre las alianzas políticas de cara a los comicios, Raciatti fue contundente manifestándose a favor de la unidad del peronismo. “La idea es hacer una convocatoria amplia, porque lo que estamos viviendo a nivel nacional, que se refleja con las mismas políticas que lleva adelante el gobierno municipal, necesita que todos los que pensemos de otra manera estemos juntos y tratando de trabajar por un Lezama grande y por una mejor calidad de vida para nuestra gente”, concluyó quien asoma como candidato a intendente más potable del sector.

EL PRIMER INTENDENTE AUTÓNOMO

Marcelo Racciatti fue el primer intendente electo de Lezama en el período 2011-2015, luego de que el distrito lograra la independencia de Chascomús. En aquella primera contienda electoral representó al Frente para la Victoria y derrotó al radicalismo (siempre fuerte en la zona de Chascomús) encarnado por Julio Alfonsín, sobrino del ex presidente de la Nación, Raúl Ricardo Alfonsín.

En las elecciones de 2015 cayó por menos de 100 votos ante el actual alcalde del distrito que tiene alrededor de 6 mil habitantes, Arnaldo Harispe, radical en Cambiemos, que ya había sido delegado municipal cuando Lezama pertenecía a Chascomús en el período 2003 - 2011. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.