A partir del viernes 10 de mayo, la garrafa de gas tendrá un nuevo aumento. La Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda decretó, por medio de la disposición 34/2019, un aumento del 4%. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Asimismo, el gobierno dispuso los nuevos precios máximos de referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos. De este modo, la garrafa de 10 kilos pasará a tener un precio de referencia de $307,64. La de 12 kilos se venderá a $368,18 y la de 15 kilos, a $461,47. Todos estos precios incluyen IVA.
Es importante señalar que estos son los valores que se debieran conseguir en las distribuidoras. Sin embargo, en la práctica son muy difíciles de conseguir. De hecho, en el conurbano, la garrafa de 10 kilos puede tener un costo de $400.
Además, el gobierno decidió aumentar el subsidio que reciben unas 2, 3 millones de familias para poder comprar las garrafas. Según el Boletín Oficial, dicho incremento será del 7,9% por lo que la ayuda estatal pasará de los $152 a $164. De acuerdo con TN.com, este aumento resulta del cálculo realizado por el Estado de cuánto combustible necesita la familia en función de su ubicación geográfica, la cantidad de miembros y la época del año.
Sin embargo, cuando se lo compara con los precios del año pasado, las familias pasarán a pagar un 124,4% más caro de lo que abonaron el invierno pasado. Esto siempre y cuando consigan los envases al precio oficial.
Cabe recordar que, a principios de este año, el gobierno subió un 37% el precio de la garrafa, manteniendo sin cambios los subsidios. Con el nuevo aumento, la garrafa sufrió un alza del 42,43% anual, mientras que en el subsidio sólo fue del 7,9%. De manera que las familias deberán hacerse cargo de la diferencia.
El Gobierno publicó una web oficial con el listado de los locales que venden garrafas al precio oficial en todo el país.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.