07/05/2019 | Noticias | Política

La referente de Carrió en La Costa: “Me gustaría ser la candidata de la Coalición Civica, todos tenemos ambiciones”

Luego de su polémica salida del PAMI local, la doctora Irma Mendoza habla por primera vez sus aspiraciones para las elecciones de este año en La Costa. Todos los detalles.


El sábado 13 de abril se llevó a cabo la Asamblea Provincial de la Coalición Cívica en La Plata en donde estuvo presente la referente del Partido de La Costa, Irma Mendoza. Además de plantear diversas situaciones distritales, la presidenta de la CC costera ratificó junto al resto de los congresales su compromiso de seguir dentro de Cambiemos.

“La Coalición Cívica - ARI, está pasando por un excelente momento creciendo exponencialmente en todo el país. Estoy en la fila de la Coalición Cívica desde el 2009 y en el 2011 fui candidata a diputada provincial por la quinta sección electoral. Recuerdo con mucho cariño aquella campaña porque no teníamos recursos económicos para poder enfrentarla”, recuerda Mendoza. 
En La Costa, Mendoza viene de hacer una sorprendente buena elección en las primarias de 2007, aunque no le alcanzó para acceder como representante de Cambiemos. Ahora parece ir por más. “Estamos manteniendo charlas, tenemos distintas discrepancias internas pero eso es saludable. No existe un pensamiento único y tenemos la posibilidad de disentir en cuestiones internas, escucharnos y respetarnos sobre todo”, sostuvo la ex titular del PAMI.

Como presidenta del partido tengo relación y charlas con la Senadora Flavia del Monte, con Mery Fino, con Leandro Alonso, Natalicia y con Dani López. Estamos queriendo plantear una estrategia en común pero aún falta la convención del radicalismo para saber qué es lo que van a hacer. Creo que todos estamos a la espera de esa convención. Aspiro y tengo la ambición de lograr construir un frente electoral y en caso de no ser posible, por lo menos que nos den las posibilidades de ir a internas pero no con cuatro listas.

“La verdad es que todos tenemos ambiciones y tenemos el derecho de participar en la política, pero también tenemos que entender que para demostrar hay que tener un mérito, en la gestión, en el desempeño, en las soluciones o en el compromiso que se le haya dado a los vecinos durante una gestión política. En el Partido de la Costa se visibilizan varios candidatos: Leandro Alonso, Mary Fino también tendría posibilidades y nada más. Lo importante no es quién va sino qué vamos a hacer”, sostuvo Mendoza.

Se comenta que Mendoza tiene el aval de la diputada Elisa Carrió para estar al frente de la postulación. Al respecto, la doctora ratificó su plan. “Obviamente que me gustaría. Es un deseo que tiene que ver con el deseo de uno, pero tenemos que pensar qué es lo que desea el vecino. Uno aporta lo que ha desarrollado con su trabajo como militante o como referente de un espacio”, manifestó en charla con ENTRELÍNEAS.info.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.