Cristina Kirchner presentará su libro “Sinceramente” en la Feria del Libro el próximo jueves 9 con el éxito que ya es la obra de la ex presidenta que agotó tres ediciones a pocos días de su lanzamiento.
Mientras mantiene viva la expectativa sobre su potencial candidatura presidencial, la senadora Cristina Kirchner comenzará a levantar su perfil el próximo jueves cuando presente en la Feria del Libro su best-seller de reciente publicación “Sinceramente”.
Agotadas las tres primeras ediciones a días de su lanzamiento, la publicación de 600 páginas, que relata reflexiones y anécdotas políticas sobre los tiempos que le tocó gobernar el país y también pasar a la oposición, tendrá una cuarta edición de 60.000 ejemplares.
La editorial Sudamericana, del grupo Penguin Random House, guardó el secreto de la publicación del libro bajo cuatro llaves desde que firmó contrato con la ex presidenta.
En el primer capítulo, la líder de Unidad Ciudadana aclaró que no se trata de un libro “autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos” sino “una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también”.
La principal definición política que arroja el libro de cara al futuro inmediato es la asociación del Gobierno de Mauricio Macri con la situación de “caos”, postulando a su propia fuerza como la responsable de devolverle “orden” a la Argentina.
Entre otros hechos, el libro también revela las razones por las cuales se le pidió la renuncia al ex ministro de Economía Roberto Lavagna y la trama secreta detrás del pacto con Eduardo Duhalde en 2003 para armar la candidatura presidencial de Néstor Kirchner.
Luego de la presentación del libro, quedarán sólo 44 días para el cierre de listas del 22 de junio, fecha tope para conocer si finalmente irá por un nuevo mandato presidencial o no.
Una versión nunca confirmada es que la ex presidenta podría utilizar el estadio de Racing para comunicar, en un acto multitudinario el 20 de junio, su decisión de competir en un mano a mano contra Mauricio Macri por el sillón de Rivadavia.
 
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.