Cristina Kirchner presentará su libro “Sinceramente” en la Feria del Libro el próximo jueves 9 con el éxito que ya es la obra de la ex presidenta que agotó tres ediciones a pocos días de su lanzamiento.
Mientras mantiene viva la expectativa sobre su potencial candidatura presidencial, la senadora Cristina Kirchner comenzará a levantar su perfil el próximo jueves cuando presente en la Feria del Libro su best-seller de reciente publicación “Sinceramente”.
Agotadas las tres primeras ediciones a días de su lanzamiento, la publicación de 600 páginas, que relata reflexiones y anécdotas políticas sobre los tiempos que le tocó gobernar el país y también pasar a la oposición, tendrá una cuarta edición de 60.000 ejemplares.
La editorial Sudamericana, del grupo Penguin Random House, guardó el secreto de la publicación del libro bajo cuatro llaves desde que firmó contrato con la ex presidenta.
En el primer capítulo, la líder de Unidad Ciudadana aclaró que no se trata de un libro “autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos” sino “una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también”.
La principal definición política que arroja el libro de cara al futuro inmediato es la asociación del Gobierno de Mauricio Macri con la situación de “caos”, postulando a su propia fuerza como la responsable de devolverle “orden” a la Argentina.
Entre otros hechos, el libro también revela las razones por las cuales se le pidió la renuncia al ex ministro de Economía Roberto Lavagna y la trama secreta detrás del pacto con Eduardo Duhalde en 2003 para armar la candidatura presidencial de Néstor Kirchner.
Luego de la presentación del libro, quedarán sólo 44 días para el cierre de listas del 22 de junio, fecha tope para conocer si finalmente irá por un nuevo mandato presidencial o no.
Una versión nunca confirmada es que la ex presidenta podría utilizar el estadio de Racing para comunicar, en un acto multitudinario el 20 de junio, su decisión de competir en un mano a mano contra Mauricio Macri por el sillón de Rivadavia.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.