Tres mujeres denunciaron haber sido abusadas por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca. El sábado, una de las mujeres se acercó a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema para denunciarlo formalmente, informó esta mañana el diario Clarín a través de la periodista Mariana Iglesias.
Dos días después, Mosca fue a una fiscalía de La Plata y denunció que estaba siendo víctima de una extorsión y pidió licencia en su cargo, como ya contó ENTRELÍNEAS.info. Una de las tres denunciantes aseguró que el funcionario la pasó a buscar en un auto y al subir, él tenía los pantalones bajos, se estaba masturbando y la obligó a tocarlo.
Según cuenta el texto firmado por la periodista Mariana Iglesias, otra mujer contó la situación vivida en la habitación de un hotel, a la que Mosca se metió a la fuerza para manosearle todo el cuerpo a pesar de sus gritos para que se fuera. Otra escena por la que se señaló al diputado ocurrió en una cena partidaria. Mosca pidió sentarse al lado de una de estas mujeres y la tocó por debajo de la mesa durante toda la cena.
Además de los acosos y abusos sexuales, las mujeres hablaron de situaciones de maltrato y la degradación. Aseguran que las descalificaba políticamente. Las historias comenzaron a oírse en diciembre.
Mosca, de 36 años y oriundo de Bolívar, está casado con la senadora Gladys González. Es además una pieza fundamental en el armado político de la gobernadora María Eugenia Vidal, con quien Mosca se reunió antes de anunciar su pedido de licencia y contraataque judicial, al denunciar el lunes ante la justicia que es víctima de una extorsión.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.