Tres mujeres denunciaron haber sido abusadas por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca. El sábado, una de las mujeres se acercó a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema para denunciarlo formalmente, informó esta mañana el diario Clarín a través de la periodista Mariana Iglesias.
Dos días después, Mosca fue a una fiscalía de La Plata y denunció que estaba siendo víctima de una extorsión y pidió licencia en su cargo, como ya contó ENTRELÍNEAS.info. Una de las tres denunciantes aseguró que el funcionario la pasó a buscar en un auto y al subir, él tenía los pantalones bajos, se estaba masturbando y la obligó a tocarlo.
Según cuenta el texto firmado por la periodista Mariana Iglesias, otra mujer contó la situación vivida en la habitación de un hotel, a la que Mosca se metió a la fuerza para manosearle todo el cuerpo a pesar de sus gritos para que se fuera. Otra escena por la que se señaló al diputado ocurrió en una cena partidaria. Mosca pidió sentarse al lado de una de estas mujeres y la tocó por debajo de la mesa durante toda la cena.
Además de los acosos y abusos sexuales, las mujeres hablaron de situaciones de maltrato y la degradación. Aseguran que las descalificaba políticamente. Las historias comenzaron a oírse en diciembre.
Mosca, de 36 años y oriundo de Bolívar, está casado con la senadora Gladys González. Es además una pieza fundamental en el armado político de la gobernadora María Eugenia Vidal, con quien Mosca se reunió antes de anunciar su pedido de licencia y contraataque judicial, al denunciar el lunes ante la justicia que es víctima de una extorsión.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.