La gobernadora María Eugenia Vidal ratificó hoy su postulación por un nuevo período al frente de la provincia de Buenos Aires y reiteró el apoyo a la reelección del presidente Mauricio Macri en un mensaje que pronunció al inaugurar las obras de modernización de una planta potabilizadora en Punta Lara, en el partido de Ensenada.
"Me sobra garra y corazón para estar acá en la provincia acompañando a los bonaerenses en la difícil los próximos cuatro años, y acompañando al Presidente en los próximos cuatro años", dijo la mandataria provincial al compartir un acto con Macri, en Punta Lara.
Agregó que entre los bonaerenses y ella "hay equipo", así como también lo hay con el Presidente, en una clara señal que ratifica su postulación por un nuevo período y el apoyo a la reelección de Macri.
"Hay equipo", dijo, y agregó: "Sin mentira, laburando todos los días y haciendo cosas como éstas".
Antes, al hablar de las obras de rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi, que hoy se dejaron inauguradas, Vidal habló del "cinismo" de muchos dirigentes que solo prestan atención a lo que es visible y no a solucionar los problemas de los argentinos.
"Ahora van a tomar agua potable de verdad, con caños nuevos, con bombas que funcionan, luego de que durante sesenta años nadie los cambiara, por eso esta no es una obra más, porque permite mostrar cuál es el camino que hoy se está discutiendo en el país y en la provincia, que enfrenta el cinismo de los que dicen que vos le importas, pero, mientras, tomas el agua de ese caño, total no lo ves y el agua sale igual", dijo.
Vidal dio otro ejemplo, y recordó las escenas que siguieron muchas veces en la Argentina a las inundaciones, donde los dirigentes llevaban "la chapa, el colchón y el bidón de lavandina", pero no hacían obras, y recordó la obra que hizo el presidente Macri en el arroyo El Gato.
"Con ese mismo cinismo, cuando pagabas la garrafa más cara que la factura de gas, te decían que no había impuesto", dijo, y agregó: "Vale la pena discutir este camino, más largo, más profundo, más fácil de cuestionar, pero es el de verdad, con hechos concretos".
Vidal también felicitó a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y a sus trabajadores por su tarea en pos de poner en condiciones la planta potabilizadora de Punta Lara, cuyas obras beneficiarán a 800.000 pobladores de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
La inauguración de estas obras tiene como marco un día signado por el paro convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), las CTA y los gremios del sindicalismo combativo.
Al respecto, luego del mensaje de Vidal, el presidente Macri señaló que eligieron "arrancar trabajando" la jornada de hoy, "en un momento difícil del país, en el que otros deciden parar".
"Elegimos este día otra vez arrancar trabajando, este día en el que otros, en un momento difícil del país, deciden parar. Nosotros no, estamos acá trabajando para construir ese futuro mejor para todos", dijo Macri.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.