30/04/2019 | Noticias | Política

Vidal insistió en que será candidata a gobernadora: "Me sobra garra y corazón"

Agregó que entre los bonaerenses y ella "hay equipo", así como también lo hay con el Presidente.


La gobernadora María Eugenia Vidal ratificó hoy su postulación por un nuevo período al frente de la provincia de Buenos Aires y reiteró el apoyo a la reelección del presidente Mauricio Macri en un mensaje que pronunció al inaugurar las obras de modernización de una planta potabilizadora en Punta Lara, en el partido de Ensenada.
"Me sobra garra y corazón para estar acá en la provincia acompañando a los bonaerenses en la difícil los próximos cuatro años, y acompañando al Presidente en los próximos cuatro años", dijo la mandataria provincial al compartir un acto con Macri, en Punta Lara.
Agregó que entre los bonaerenses y ella "hay equipo", así como también lo hay con el Presidente, en una clara señal que ratifica su postulación por un nuevo período y el apoyo a la reelección de Macri.
"Hay equipo", dijo, y agregó: "Sin mentira, laburando todos los días y haciendo cosas como éstas".
Antes, al hablar de las obras de rehabilitación y modernización de la Planta Potabilizadora Donato Gerardi, que hoy se dejaron inauguradas, Vidal habló del "cinismo" de muchos dirigentes que solo prestan atención a lo que es visible y no a solucionar los problemas de los argentinos.
"Ahora van a tomar agua potable de verdad, con caños nuevos, con bombas que funcionan, luego de que durante sesenta años nadie los cambiara, por eso esta no es una obra más, porque permite mostrar cuál es el camino que hoy se está discutiendo en el país y en la provincia, que enfrenta el cinismo de los que dicen que vos le importas, pero, mientras, tomas el agua de ese caño, total no lo ves y el agua sale igual", dijo.
Vidal dio otro ejemplo, y recordó las escenas que siguieron muchas veces en la Argentina a las inundaciones, donde los dirigentes llevaban "la chapa, el colchón y el bidón de lavandina", pero no hacían obras, y recordó la obra que hizo el presidente Macri en el arroyo El Gato.
"Con ese mismo cinismo, cuando pagabas la garrafa más cara que la factura de gas, te decían que no había impuesto", dijo, y agregó: "Vale la pena discutir este camino, más largo, más profundo, más fácil de cuestionar, pero es el de verdad, con hechos concretos".
Vidal también felicitó a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y a sus trabajadores por su tarea en pos de poner en condiciones la planta potabilizadora de Punta Lara, cuyas obras beneficiarán a 800.000 pobladores de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
La inauguración de estas obras tiene como marco un día signado por el paro convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), las CTA y los gremios del sindicalismo combativo.
Al respecto, luego del mensaje de Vidal, el presidente Macri señaló que eligieron "arrancar trabajando" la jornada de hoy, "en un momento difícil del país, en el que otros deciden parar".
"Elegimos este día otra vez arrancar trabajando, este día en el que otros, en un momento difícil del país, deciden parar. Nosotros no, estamos acá trabajando para construir ese futuro mejor para todos", dijo Macri.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.