El 22 de junio es el día en el que se conocerán de manera oficial quiénes serán todos los candidatos para las elecciones primarias abiertas que tendrán lugar el 11 de agosto. Hasta esa fecha, habrá idas y venidas pero dentro de dos meses no habrá vuelta atrás y los candidatos quedarán inscriptos en la Junta.
En General Lavalle el intendente José Rodríguez Ponte, de Cambiemos, parece decidido a buscar la reelección al cargo que asumió en 2015. No obstante, tendrá otra vez un rival con historia: Osvaldo Goicoechea. El “Vasco” asoma como precandidato a intendente de la mano del PJ.
Lejos de un retiro político y alejado del sector de la diputada nacional lavallense Marcela Passo, fuentes muy cercanas al “Vasco” Goicoechea aseguran que finalmente irá en busca de la unidad peronista para intentar el regreso a la Municipalidad de General Lavalle. El ex senador bonaerense fue alcalde tras ganar las elecciones de 1995, 1999 y 2003. Luego pasó a jugar a nivel provincial, siendo en aquel entonces junto a Juan de Jesús (padre del actual intendente de La Costa) y Alfredo “Tati” Mecievi, uno de los principales dirigentes peronistas de la zona.
Para este proceso electoral el “Vasco” Goicoechea estaba decidido a apadrinar políticamente a algún joven, pero al parecer no terminó de prender el plan y terminó decantando en una especie de clamor peronista para que vuelva a intentar el regreso.
EL MASSISMO, POR AFUERA
No se sabe qué puede pasar con la candidatura presidencial de Sergio Massa: puede ser candidato o bajarse e impulsar una candidatura bonaerense que unifique a todo el peronismo. Por lo pronto, es candidato a la Casa Rosada.
En esta idea, entones, es que en General Lavalle quien asoma como aspirante a representar al Frente Renovador es nada menos que Marcela Passo, la diputada nacional que fuera intendenta hasta 2015.
“No tengo confirmada ninguna candidatura. Voy a estar en el lugar donde Sergio me necesite. Estoy convencida que este es el camino que necesita la Argentina”, le dijo Passo a Radio Noticias, el programa de Carlos Bron. Aquí no hay definiciones, pero claramente la división peronista terminaría siendo funcional al plan de reelección que impulsa Rodríguez Ponte.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.