26/04/2019 | Noticias | Política

El “Vasco” Goicoechea será precandidato a intendente lavallense por el peronismo

Adelanto. Lo aseguran fuentes muy cercanas al ex alcalde lavallense y senador bonaerense. Qué harán Ponte y Passo.


El 22 de junio es el día en el que se conocerán de manera oficial quiénes serán todos los candidatos para las elecciones primarias abiertas que tendrán lugar el 11 de agosto. Hasta esa fecha, habrá idas y venidas pero dentro de dos meses no habrá vuelta atrás y los candidatos quedarán inscriptos en la Junta.

En General Lavalle el intendente José Rodríguez Ponte, de Cambiemos, parece decidido a buscar la reelección al cargo que asumió en 2015. No obstante, tendrá otra vez un rival con historia: Osvaldo Goicoechea. El “Vasco” asoma como precandidato a intendente de la mano del PJ.

Lejos de un retiro político y alejado del sector de la diputada nacional lavallense Marcela Passo, fuentes muy cercanas al “Vasco” Goicoechea aseguran que finalmente irá en busca de la unidad peronista para intentar el regreso a la Municipalidad de General Lavalle. El ex senador bonaerense fue alcalde tras ganar las elecciones de 1995, 1999 y 2003. Luego pasó a jugar a nivel provincial, siendo en aquel entonces junto a Juan de Jesús (padre del actual intendente de La Costa) y Alfredo “Tati” Mecievi, uno de los principales dirigentes peronistas de la zona.

Para este proceso electoral el “Vasco” Goicoechea estaba decidido a apadrinar políticamente a algún joven, pero al parecer no terminó de prender el plan y terminó decantando en una especie de clamor peronista para que vuelva a intentar el regreso.

EL MASSISMO, POR AFUERA

No se sabe qué puede pasar con la candidatura presidencial de Sergio Massa: puede ser candidato o bajarse e impulsar una candidatura bonaerense que unifique a todo el peronismo. Por lo pronto, es candidato a la Casa Rosada.

En esta idea, entones, es que en General Lavalle quien asoma como aspirante a representar al Frente Renovador es nada menos que Marcela Passo, la diputada nacional que fuera intendenta hasta 2015.

“No tengo confirmada ninguna candidatura. Voy a estar en el lugar donde Sergio me necesite. Estoy convencida que este es el camino que necesita la Argentina”, le dijo Passo a Radio Noticias, el programa de Carlos Bron. Aquí no hay definiciones, pero claramente la división peronista terminaría siendo funcional al plan de reelección que impulsa Rodríguez Ponte.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.