Fue un miércoles negro para los mercados financieros. En una jornada sin precedentes en la era Macri, el dólar terminó la ronda cotizando a $42,90 para la compra y $44,90 para la venta, según el promedio del Banco Central.
El panorama oscuro para la economía argentina se completó con el Riesgo País que alcanzó hoy los 945 puntos, y se convirtió -junto al billete estadounidense- en la cifra histórica récord de la era del Gobierno de Mauricio Macri.
El dólar mayorista operaba a $43,66, con una suba de $1,25 frente al cierre de ayer ($42,41). Este movimiento implicó una apreciación del 2,9% del dólar en la jornada, que eleva el salto anual del tipo de cambio al 15,9%.
El movimiento en el mercado local replica la dinámica de otras monedas emergentes, en un contexto de apreciación global del dólar. En Brasil, el real cae 1,16%; mientras que en México, el peso cae 0,57%; en Colombia, 1%; y en Uruguay, 0,14%.
Este escenario se derrama sobre los activos financieros de la Argentina y motivó una suba en el riesgo país.
Luego de cerrar ayer en 868 puntos, un récord en la gestión de Mauricio Macri, hoy se ubica por encima de los 900 puntos, en un movimiento condicionado por la incertidumbre política de cara a las elecciones 2019 y las dudas sobre el acceso a financiamiento de la Argentina.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.