El gobierno bonaerense dispuso un aumento del 33% promedio en el valor de los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires y en las rutas que conducen a la Costa Atlántica a partir de la medianoche del martes.
Lo hizo mediante las resoluciones 618 y 619 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, publicadas hoy en el Boletín Oficial del distrito. 
La readecuación tarifaria se concreta después de llevar a cabo las audiencias públicas en marzo y, según fuentes del Gobierno, la cartera de Infraestructura decidió hacerla efectiva luego de la Semana Santa “para no perjudicar el turismo”. 
Así, desde el primer minuto de mañana, cada uno de las dos estaciones de peaje que hay en la autopista La Plata-Buenos Aires costará $17 para motos ($21 en hora pico), $33 para autos ($42 en hora pico); $103 para vehículos mayores a 2,10 metros de altura y para 3 y 4 ejes menores a esa altura ($130 en hora pico); $138 para vehículos de 3 y 4 ejes de más de 2,10 metros; $173 para camiones de 5 y 6 ejes; y $208 para más de 6 ejes ($259 en hora pico). 
En tanto, el peaje en las rutas que conectan con los principales balnearios de la Costa Atlántica -la 2, la 11, la 56, 63 y 74-, para los autos la tarifa costará $120 en Samborombón y Maipú (sobre la autovía 2) en cada puesto, lo mismo que el peaje La Huella, que está sobre la ruta 11.
A la vez, en las cabinas del peaje a Madariaga, en la ruta 74, abonarán $53 los autos; $100 los vehículos mayores a 2,10 metros de altura y los de 3 y 4 ejes menores a esa altura; $154 los vehículos de 3 y 4 ejes de más de 2,10 metros; $200 los camiones de 5 y 6 ejes; y $255 los de más de 6 ejes. 
Por último, en el peaje de Mar Chiquita, sobre la ruta 11, abonarán $57 los autos; $114 los vehículos de 2 ejes, y los de 3 y 4 ejes; $168 los camiones de 3 y 4 ejes cuya altura supere los 2,10 metros; $228 los de 5 y 6 ejes; y $280 los de más de 6 ejes. 
Los voceros detallaron que se pese a la suba, la empresa Aubasa mantendrá los beneficios para los usuarios que estén adheridos a Telepase en todas sus modalidades, donde obtienen un descuento del 10% en cada pasada. 
La compañía además especificó que en el Corredor del Atlántico continuará la tarifa bonificada entre el 15 de marzo y el 15 de diciembre de lunes al mediodía a viernes al mediodía, donde el valor será de $90 en lugar de $120 previstos para fines de semana y temporada de verano.
La empresa presentó un plan de obras para este año que implica una inversión global de $1000 millones, $377 millones más que en 2018, y que incluye la construcción de la bajada hacia City Bell en la Autopista Buenos Aires La Plata, y repavimentaciones en Rutas 2, 11 y 63.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.