Del listado de 60 productos de precios “congelados” (se denominan "precios esenciales") que distribuyó el Gobierno y que empezará a regir a partir del lunes en 2.500 supermercados de todo el país, surge a primera vista un dato muy llamativo: el Gobierno acordó con la empresa Mastellone “congelar” el sachet de leche entera fluida de marca “La Martona” por un valor de 35,80 pesos en el área de la Ciudad y del Gran Buenos Aires durante el lapso de seis meses.
De acuerdo al análisis del portal Plan M, lo curioso es que Mastellone ofrece hoy el sachet de leche entera de marca “La Armonía” en precios cuidados a 25,47 pesos. De hecho, al consultar el portal oficial “Precios claros” (www.preciosclaros.gov.ar), que depende de Presidencia de la Nación, surge que en la Ciudad hay 24 sucursales de supermercados y autoservicios que ofrecen esa leche a ese precio, y 27 supermercados que ofrecen también la leche descremada de la misma marca a ese valor. Es decir que el Gobierno acordó congelar el litro de leche luego de aceptar un aumento del 40,5% en el producto.
Es más, en la misma página se ve que Carrefour ofrece el litro de leche entera de marca propia, en 7 sucursales, a 29 pesos. En ese caso, la leche que aceptó congelar el Gobierno es 23,4% más cara.
¿El Gobierno aceptó que se anticiparan fuertes aumentos para después “congelar” durante seis meses? ¿No era más conveniente seguir con los aumentos en cuotas, de seis meses si se quiere, en vez de pagar todo junto ahora?
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.