El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) informó que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires aceptó la devolución de los días de paro siempre que se garantíce la recuperación de objetivos y contenidos pedagógicos para resguardar el aprendizaje de los estudiantes.
Desde el gremio que encabeza Roberto Baradel comunicaron que el gobierno solicitó que es prioritario el derecho a la educación y se garantice la totalidad del ciclo lectivo 2019 y de esta manera quedará refrendado el acuerdo de aumento salarial para los docentes bonaerenses.
Vale recordar que días atrás se habían aceptado los otros puntos pedidos por el Suteba y de esta manera se confirmó la convocatoria a mesas de discusión para abordar los temas vinculados a políticas socioeducativas, que incluyen los Comedores Escolares (ampliación de cupos, calidad nutricional de los menús y organización del SAE), Transporte Escolar y provisión de útiles escolares.
La base del acuerdo entre el gobierno y los docentes se acordó en la última reunión paritaria, el 27 de marzo, cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas -una de 5% en abril, y la otra del 10,6%, en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.