Mauricio Macri confirmó este lunes los pronósticos pesimistas sobre el índice de inflación de marzo, que el Indec dará a conocer el martes, aunque prometió que será "un pico" y luego comenzará a bajar.
"Esperamos que después de este pico (de inflación) que tendremos en marzo, a partir de acá a lo largo de los años vayamos avanzando paso a paso hasta erradicarla y ser un país más de la enorme mayoría, que tiene una inflación de un dígito", expresó el presidente al encabezar un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
A pesar de ignorar el resultado adverso en Entre Ríos, donde el peronismo superó a Cambiemos por casi 25 puntos, el presidente tuvo tiempo para gastar a Rodríguez Larreta por su look. "Hoy tenías que venir con la remerita", bromeó el mandatario. En los últimos meses el alcalde porteño comenzó a vestirse con remera de cuello redondo pero a la inauguración de Accenture fue con traje y camisa, sin corbata.
Macri confirmó así que el índice de marzo superará el 4 por ciento, como anticiparon las consultoras privadas, con lo cual la inflación lejos está de empezar a bajar, como el propio presidente afirmó a comienzos del mes pasado, analizó el portal La Política Online.
El mandatario reconoció que es "más difícil" de lo que esperaba bajar la inflación, aunque la vinculó con "comportamientos culturales que cuestan erradicar" y no a errores de gestión. "Hay cosas que cuestan más, como salir de 80 años con una inflación promedio del 62,6% sin contar las híper. No es tan fácil como lo preveíamos", dijo.
En ese sentido, el mandatario destacó el plan para reducir el déficit fiscal a cero y subrayó que "hemos empezado por hacer lo que corresponde, no vivir de prestado, no gastar más de lo que se tiene". "Estamos logrando en el debate con la política que se entienda que los presupuestos, empezando por el de la Nación, tienen que estar equilibrados. De ahí empezamos a construir un país en el que no haya más inflación", agregó.
"La inflación te genera una inestabilidad enorme, aparte de afectar a todos para llegar a fin de mes. Porque claramente sabemos a cuántos les está costando más llegar a fin de mes, culpa de la inflación", afirmó luego, dejando en evidencia el giro del Gobierno que empezó a admitir los efectos de la crisis económica.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.