Esta tarde la residencia de Olivos tuvo la visita de los dirigentes de Cambiemos “sin tierra”. Es decir, varios de los que buscarán acceder a las intendencias bonaerenses que están en mano del peronismo. Por ejemplo, representando a Villa Gesell estuvo el radical Luis Baldo. Estuvieron representantes del Partido de La Costa, donde se dio una lucha silenciosa por obtener la mejor imagen junto a María Eugenia Vidal y Mauricio Macri.
La ganadora de esta batalla fue la concejal Mery Fino, sin dudas. La líder del PRO de La Costa hizo valer su cercanía con Vidal y Macri: quedó ubicada en la foto general al lado de la gobernadora y el presidente de la Nación. En una punta y arriba, hasta como observando con cierto resquemor lo que sucedió con Fino aparece la senadora Flavia Delmonte, que vive tiempos difíciles al hacerse público documentos en los que se detectó la entrega indiscriminada de subsidios en su tarea de senadora a un puñado de vecinos de distintos puntos de la Provincia. Incluso hay quienes sostienen que hubo un intento por correrla de la foto. Otra fuente lo negó.
Lo cierto es que en la agradable tarde en Olivos, hubo ausencias llamativas. O no tanto, dado que son tres que no suelen militar para Macri. El faltazo más llamativo es el del presidente de la UCR La Costa, Daniel López (que derrotó en la interna a la lista que impulsaba Delmonte). Y también la de Marcos “Cotoco” García, el líder de la oposición costera. Tampoco apareció Leandro Alonso, radical con aspiraciones a ser candidato, más cercano al ala de Ricardo Alfonsín. Entre los radicales sí estuvo el ex intendente de La Costa, Guillermo Magadán. Algunos de los que conversaron luego con el abogado lo notaron con interés de probar suerte con una candidatura a la intendencia costera. ¿Será así?
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.