El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla procesó hoy con prisión preventiva a los ex policías bonaerenses Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi y al ex espía Rolando Barreiro como integrantes de una aparente asociación ilícita, dedicada al espionaje ilegal en la causa por la cual está procesado y detenido el falso abogado Marcelo D´Alessio, informaron fuentes judiciales.
Además, el magistrado les trabó embargos sobre sus bienes, a cada uno, hasta cubrir los 10 millones de pesos y le amplió el procesamiento a D´Alessio.
“Se ha logrado comprobar -con el grado de exigencia que se impone para el dictado de esta resolución- la actividad de forma organizada y con permanencia en el tiempo de una asociación ilícita que ha llevado adelante maniobras y operaciones”, tales como “la realización de tareas de inteligencia e investigación criminal sin que sus miembros posean facultades legales para ello”, sostuvo el juez.
El magistrado también afirmó que fue comprobada “la captación de comunicaciones, registro de migraciones y acceso a información reservada sin la debida autorización judicial”, la realización de “maniobras coactivas e intimidatorias” y “actividades de inteligencia con el objetivo de influir en la vida personal, el patrimonio y la situación institucional y/o política del país”.
Según Infocielo, Ramos Padilla resolvió también poner la resolución en conocimiento del Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal; el Presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Honorable Congreso de la Nación, Carlos Marino; y el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas.
Al Procurador Casal, además, le requirió la remisión de copias de todo lo actuado en torno al fiscal federal Carlos Stornelli, dado que se encuentra imputado en la investigación y fue declarado en rebeldía por haberse negado en cuatro oportunidades a prestar declaración indagatoria.
Al director de la AFI, el juez le solicitó que “de forma urgente dé cuenta de toda la información producida en el marco de las posibles actividades de 'contrainteligencia' que pudieren existir” sobre procesados en el expediente.
La Cámara Federal de Mar del Plata ya había rechazado los planteos de excarcelación formulados por la defensa de los ex comisarios.
El tribunal de apelaciones sostuvo que la decisión del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, "cuenta con los fundamentos suficientes, mínimos, adecuados, serios y bastantes que obstan su descalificación como acto jurisdiccional válido" y respaldó así la decisión cuestionada.
"La gravedad de los hechos y los delitos que prima facie se les imputan impiden razonablemente inferir que en el caso de recaer condena, ésta pudiese ser de ejecución condicional. En este concurso grave, se sostiene la presunción fundada que el inculpado en el caso de obtener su libertad intentará eludir la acción de la justicia", sostuvieron los camaristas.
Tanto Bogoliuk como Degastaldi fueron involucrados en la causa por el propio D´Alessio, que dijo que realizaba sus operaciones junto a ellos.
La causa se inició el 28 de enero cuando el empresario Pedro Etchebest denunció que había sido extorsionado por D´Alessio, quien le exigió dinero para evitarle que el fiscal Carlos Stornelli lo imputara en la causa de los cuadernos.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.