El Gobierno lanzará la semana próxima un acuerdo amplio de precios, que abarcará a centenares de productos para amortiguar el impacto de la inflación que en la medición del martes próximo podría superar el 4% mensual.
Tras una serie de diferencias sobre el alcance de la medida, los principales referentes del Gobierno y de la coalición oficialista se pusieron de acuerdo en avanzar con un entendimiento amplio con las cadenas de supermercados.
El Gobierno se reunió, a partir de las 15, con referentes y gobernadores de Cambiemos, preocupados por definir medidas que reactiven el consumo y frenen el alza de precios.
Los gobernadores radicales (Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gerardo Morales, de Jujuy; y Gustavo Valdés, de Corrientes) llegaron a la reunión en sintonía con los macristas María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta con sus propios proyectos de cambio.
"El Gobierno está receptivo al pedido de los gobernadores, y no sólo los de los radicales", dijo al diario La Nación el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, después de la reunión. "Nunca hablamos de congelamiento de precios, sino de acuerdo de precios", detalló.
También asistieron a la reunión el secretario de Política Económica, Miguel Braun; el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. En tanto, se vio salir de la Rosada a Martín Lousteau.
Luego del encuentro, Marcos Peña realizó una breve conferencia de prensa. En ella ratificó "el camino" económico del oficialismo. "Tenemos que seguir por este sendero, el de respetar las reglas de juego y las libertades. Ese es el camino que siguieron todas las economías del mundo que se desarrollaron", dijo.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.