El Gobierno lanzará la semana próxima un acuerdo amplio de precios, que abarcará a centenares de productos para amortiguar el impacto de la inflación que en la medición del martes próximo podría superar el 4% mensual.
Tras una serie de diferencias sobre el alcance de la medida, los principales referentes del Gobierno y de la coalición oficialista se pusieron de acuerdo en avanzar con un entendimiento amplio con las cadenas de supermercados.
El Gobierno se reunió, a partir de las 15, con referentes y gobernadores de Cambiemos, preocupados por definir medidas que reactiven el consumo y frenen el alza de precios.
Los gobernadores radicales (Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gerardo Morales, de Jujuy; y Gustavo Valdés, de Corrientes) llegaron a la reunión en sintonía con los macristas María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta con sus propios proyectos de cambio.
"El Gobierno está receptivo al pedido de los gobernadores, y no sólo los de los radicales", dijo al diario La Nación el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, después de la reunión. "Nunca hablamos de congelamiento de precios, sino de acuerdo de precios", detalló.
También asistieron a la reunión el secretario de Política Económica, Miguel Braun; el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. En tanto, se vio salir de la Rosada a Martín Lousteau.
Luego del encuentro, Marcos Peña realizó una breve conferencia de prensa. En ella ratificó "el camino" económico del oficialismo. "Tenemos que seguir por este sendero, el de respetar las reglas de juego y las libertades. Ese es el camino que siguieron todas las economías del mundo que se desarrollaron", dijo.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.