El riesgo país no afloja su marcha ascendente y este miércoles quedó a un paso de anotar un nuevo récord. En su sexta alza consecutiva llegó a tocar los 835 puntos básicos, para luego recortar la suba a 822 puntos.
De esta manera, rozó los 837 puntos registrados el pasado 27 de diciembre, cuando alcanzó el nivel más alto de toda la administración Cambiemos y de los últimos cuatro años.
Según analiza el portal La Política Online, se confirma nuevamente que los consecuentes desembolsos del FMI no están cumpliendo el efecto tranquilizador esperado, reflejando la poca confianza en la economía argentina, incluso cuando el último llevó a las reservas a un nivel récord.
De hecho, este incremento que llegó a superar los 80 puntos básicos en la última semana se produce luego de que el Directorio Ejecutivo del Fondo haya aprobado la tercera revisión de la evolución de la economía argentina.
En el mercado manifiestan que desde el exterior se le ha bajado el pulgar a los papeles argentinos que vienen sufriendo numerosas caídas, a pesar de que en esta jornada anotaron un tibio rebote. Es por eso que los bonos rinden hasta un 16%, quintuplicando el rendimiento de sus pares de la región y los seguros contra default (CDS) se dispararon hasta los 914 puntos.
El argumento más habitual para explicar esta situación hace énfasis en la incertidumbre política por la llegada de las elecciones presidenciales. Asimismo, está claro que por el lado de las cuentas públicas no hay buenos resultados para mostrar.
La economía no mejora y las dudas que muchos mostraban respecto al cumplimiento de las metas fiscales, ya se han convertido en advertencias de Lagarde, quien pidió medidas urgentes para incrementar la recaudación tributaria.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.