El prefecto Marco Antonio Luffi es otro de los detenidos en la causa iniciada con la denuncia contra el falso abogado Marcelo D’Alessio y está citado para declarar hoy ante el juez Alejo Ramos Padilla. También hoy volverá ante a presentarse en la fiscalía de Juan Pablo Curi el fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, para continuar con una declaración que se inició el lunes y duró más de seis horas.
El magistrado suspendido busca ser considerado imputado colaborador, con lo que se daría la asombrosa situación de un fiscal declarando como arrepentido en el marco de la investigación de una red de espionaje ilegal que utilizaba los datos para armar causas y extorsionar con ellos a diferentes personas. La otra asombrosa situación es la de Carlos Stornelli, un fiscal que se mantiene en rebeldía desde el 27 de marzo.
Por otra parte, el viernes al mediodía deberá prestar declaración como testigo el periodista Rolando Graña, del Grupo América, solicitada por el abogado Oscar Moyano, defensor de los policías detenidos Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi. Graña formuló una presentación por escrito la semana pasada.
La red de espionaje ilegal que se empezó a descubrir a partir de la denuncia del empresario Pedro Etchebest lleva ya detenidos a Marcelo D’Alessio, los dos comisarios mencionados, el espía Rolo Barreriro y ahora al prefecto que fue relacionado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con un “cúmulo de información que se registra de manera reiterada y como base informativa para los casos de espionaje identificados. Luego esa base informativa era analizada por D’Alessio a los fines de sus ‘investigaciones’".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.