Cuando los ojos del mercado miraban con preocupación el desempeño del dólar de este lunes, por la fuerte presión alcista que venía teniendo, finalmente el Banco Central pudo tener una jornada tranquila de paz cambiaria.
La divisa retrocedió doce centavos para comenzar la semana cotizando a $44,84 en el promedio minorista y a $43,70 en el segmento mayorista.
De esta manera, rompió la racha de tres ruedas consecutivas al alza, con la cual el tipo de cambio había alcanzado su máximo histórico de $44,96.
Lo más sorprendente fue que esta baja se produjo en un lunes tormentoso, donde el riesgo país cruzó la barrera de 800 puntos básicos y el costo de los seguros de default alcanzó los 850 puntos, el doble que hace menos de un mes.
"La oferta de divisas mejoró respecto de lo visto a mediados de la semana pasada y a pesar de una nueva baja de las tasas de las Leliq, pudo contribuir a diluir la presión sobre el tipo de cambio", indicó el analista Gustavo Quintana.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.