08/04/2019 | Noticias | Política

La Cámara Federal de Mar del Plata decidirá si Ramos Padilla sigue en el caso D'Alessio

La intervención surge ante la apelación del fiscal del caso Juan Pablo Curi.


La Cámara Federal de Mar del Plata resolverá si la causa por presunto espionaje ilegal y extorsión sigue a cargo del juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, o debe ser remitida a la justicia federal porteña, ante la apelación del fiscal del caso Juan Pablo Curi.
Ramos Padilla concedió hoy este recurso de apelación y otros vinculados a su pretensión de unificar en Dolores investigaciones que se siguen en otras jurisdicciones, vinculadas a los mismos acusados y hechos, según las resoluciones a las que accedió Télam.
Curi apeló la negativa del juez a declararse incompetente en la causa en la que está procesado con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio y se declaró en rebeldía al fiscal porteño Carlos Stornelli, por faltar cuatro veces a su declaración indagatoria.
El fiscal sostiene que por una cuestión de "territorialidad" la investigación debería realizarse en la justicia federal porteña, mientras que Ramos Padilla rechazó este planteo al aludir a que se investigan más de 30 episodios ocurridos en distintos puntos del país como parte del accionar de la "asociación ilícita".
En su apelación, Curi aludió a "violación de garantías constitucionales", en particular "el respeto por el debido proceso legal" y al principio de "juez natural".
Curi sostuvo que "la mayoría de las maniobras delictivas" detectadas en la investigación abierta en Dolores tuvieron como "epicentro" la ciudad Autónoma de Buenos Aires y por eso la causa debería enviarse a la Cámara Federal porteña para que se determine qué juez de esa jurisdicción debe intervenir.
Además, Ramos Padilla concedió las apelaciones del fiscal a su decisión de reclamar al juez federal porteño Luis Rodríguez el envío de una causa que se sigue por uno de los casos atribuidos a D'Alessio, la extorsión al despachante de Aduantas Gabriel Traficante.
El juez de Dolores también resolvió que el Tribunal de Apelaciones marplatense decida si debe enviarse a su juzgado otro pesquisa que se sigue en la Justicia de San Martín vinculada a las sospechas que recaen sobre el suspendido fiscal de Mercedes, Juan Bidone.
Este último deberá declarar hoy como acusado ante Ramos Padilla en Dolores y se especula con que podría pedir acogerse a la ley del arrepentido.
El fiscal Curi apeló la decisión de Ramos Padilla de pedir a los jueces que llevan estos casos la inhibitoria para que le remitan todas las investigaciones a su juzgado.
La investigación se abrió por denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien aseguró que D'Alessio le pidió 300 mil dólares para no involucrarlo en la causa por los cuadernos de la corrupción a cargo del fiscal Stornelli y del juez federal porteño Claudio Bonadio.
Stornelli quedó imputado al descubrirse sus vínculos con D'Alessio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.