El PJ Bonaerense realizó hoy una masiva convocatoria en Santa Clara del Mar con el tercer encuentro de concejales de la Quinta Sección Electoral, a la que concurrieron representantes de los todos los municipios, entre intendentes, diputados nacionales y provinciales, senadores provinciales, concejales peronistas y ex alcaldes.
Entre los intendentes se hicieron presentes Gustavo Barrera (Villa Gesell), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa) y Héctor Olivera (Tordillo), entre otros. Además estuvieron la diputada nacional Fernanda Raverta, los senadores provinciales Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano, y los diputados bonaerenses José Ignacio “Cote” Rossi y Rodolfo “Manino” Iriart. En el primer tramo del encuentro, Emanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía de la Nación, disertó con respecto al panorama económico nacional.
Además, los concejales y dirigentes pudieron realizar preguntas a Álvarez Agis basadas en el difícil momento que la crisis económica y social nacional traslada a cada uno de los distritos. A lo largo del encuentro realizado en Santa Clara del Mar, el eje central de cada uno de los discursos y también de las charlas entre los dirigentes fue seguir afianzando la unidad de todos los sectores del peronismo y ampliar la convocatoria “a todos los sectores” necesarios con el objetivo de "recuperar el gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y los distritos que no son liderados por el peronismo".
También se habló sobre "la imperiosa necesidad de generar esperanza al pueblo ante la difícil situación económica y social que se vive en todos los sectores en cada uno de los 27 distritos de la quinta sección". Para ello se pidió "redoblar los esfuerzos para trabajar en la mejor propuesta electoral para los trabajadores de nuestro país".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.