Un llamativo error del equipo de comunicación de la Casa Rosada sorprendió a todos con un curioso mail: en lugar de referirse a Mauricio Macri, el correo consigna que la reunión de Gabinete de esta mañana fue liderada por el “presidente Menem”. En las redes estallaron las burlas y memes.
“El presidente Menem encabezó una reunión de Gabinete nacional, en Olivos”, dice el mail que envió Presidencia a toda la base de datos. Desde esa cuenta se envían los comunicados y las fotos oficiales de Mauricio Macri y se informan las actividades de la agenda presidencial.
Minutos después, Presidencia reenvió el mismo mail con la corrección oportuna y esta vez sí quien encabezó la reunión fue el presidente Macri.
Creo que alguien en @arg_presidencia está extrañando al ex presidente Menem. @mauriciomacri pic.twitter.com/YzoEntfpQa
— Lore Celedón (@lore857) 5 de abril de 2019
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.