El dólar volvió a ingresar a una zona de riesgo este jueves al superar ampliamente el techo de los $44 y quedar a menos de cincuenta centavos del récord histórico registrado el 27 de marzo ($44,90).
La divisa marcó un incremento de cincuenta y seis centavos con respecto a la rueda anterior al cerrar a $44,41 en el promedio minorista y a $43,41 en el segmento mayorista, donde la suba fue algo superior.
De esta forma, se confirma el cambio de tendencia que venía registrándose a partir de las medidas contractivas del Banco Central, que había fijado una súper tasa cercana al 69% y le había permitido a los bancos aumentar su cantidad de depósitos en Leliq de un 65% a un 100%.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.