03/04/2019 | Noticias | Política

Analistas esperan una inflación del 36% y el dólar a 50 pesos para diciembre

Es el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado de marzo. Aguardan que el último mes haya cerrado con un índice del 3,8%. Abril se mueve al 3,5%.


Las previsiones de inflación para los próximos meses se movieron sustancialmente hacia arriba luego de los episodios de volatilidad cambiaria de febrero y marzo, más los ajustes al alza de tarifas y combustibles. El consenso de los analistas que consulta mensualmente el Banco Central respecto de cuál será la inflación para este año subió 4,1 puntos porcentuales en sólo 30 días. Según El Cronista, ahora esperan que la inflación 2019 cierre en el 36%. También aguardan un dólar a $50 para fin de año.  

Las respuestas de las consultoras, bancos y fondos de inversión a la encuesta del BCRA pusieron en números el cambio de expectativas después de los aumentos de precios y movimientos del dólar de las últimas semanas.  

"Las expectativas de inflación para marzo, abril y mayo subieron a 3,8%, 3,5% y 2,8%, respectivamente (+0,8 punto porcentual, +0,8 punto porcentual y +0,5 punto porcentual respecto al relevamiento previo), aunque se mantuvo la expectativa de una disminución de la inflación a cerca de 2% a partir de julio (se espera 2,1% en julio y 2% en agosto y septiembre)", detalló el BCRA en su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de marzo.  

"Un baño de realidad. Muy malo. Pero lógico y esperable", dijo Gabriel Caamaño de Consultora Ledesma. "El BCRA ya se adelantó a esto endureciendo el sesgo de la política monetaria. Mi humilde opinión es que este partido ya está jugado hasta, al menos, las PASO. A lo sumo logra que no se sigan escapando las expectativas en la cola del año", agregó.

DÓLAR A 50 PESOS
El salto en las previsiones no dejó de lado al dólar. Ahora, los analistas esperan que cierre el año 2 pesos por encima de lo que estimaban un mes atrás.

"En lo que respecta a la proyección del tipo de cambio nominal, los analistas modificaron su pronóstico al alza, desde un valor esperado en promedio para abril de $43,2 por dólar (+$2,7 por dólar respecto del REM previo) hasta un valor en diciembre de 2019 de $50,0 por dólar (+$2 por dólar que en la encuesta previa)", expresó el informe del REM.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.