29/03/2019 | Noticias | Política

María Eugenia Vidal inició en Chapadmalal un "retiro espiritual" con su equipo

El encuentro de trabajo de la gobernadora con su equipo comenzó hoy a primera hora de la mañana en el chalet oficial de esa ciudad.


La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se encontraba reunida este mediodía en el chalet presidencial de Chapadmalal, junto a su Gabinete, como parte de un nuevo "retiro espiritual" para analizar el escenario político y trazar los ejes de cara a la campaña electoral, indicaron fuentes de la gobernación.
El encuentro de trabajo de la gobernadora con su equipo comenzó hoy a primera hora de la mañana en el chalet oficial de Chapadmalal, situado a 35 kilómetros al sur de esta ciudad, a la vera de la ruta interbalnearia. 
Esta previsto que el cónclave se extienda hasta la jornada de mañana, y se especula con que la gobernadora tenga contacto con la prensa una vez finalizado el "retiro".
Los voceros del gobierno provincial precisaron que el retiro comenzó de manera informal anoche con un asado que hizo para sus compañeros de gabinete el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, quien en la jornada de ayer cumplió 41 años.
Las fuentes indicaron que se conversará sobre los principales aciertos y desaciertos de la gestión en estos últimos 3 años y medio. "Y vamos a hablar de las cuestiones que creemos que tenemos que mejorar", agregaron.
Tras el almuerzo de hoy, y con la presencia de todo el gabinete, el encuentro continuará con diferentes temas, como un balance de la gestión con detalles e informes pormenorizados de los ministros de todo lo que se llevó adelante hasta ahora, y de aquellos que aun están pendientes. . 
A su vez, se va a desarrollar una planificación de lo que se podría llegar a hacer en un eventual segundo mandato en la provincia de Buenos Aires, metas y objetivos.
Otro tramo del retiro está basado en el análisis de los principales ejes de la campaña electoral, los posibles escenarios y las líneas de trabajo tanto en el territorio como mediante redes sociales y medios de comunicación. 
El de hoy es el tercer encuentro -retiro espiritual- que realiza la gobernadora bonaerense, en los que durante dos días el conjunto de todo el gabinete mantiene reuniones y debates vinculados a la gestión, y a los objetivos de cada ministerio, pero también se da espacio para la recreación y el refuerzo de lazos entre los miembros del gabinete.
La modalidad, también denominada "team building", que propone salir de la agenda por uno o dos días para concentrarse en próximos objetivos y motivar al equipo, también es utilizada regularmente por el presidente Mauricio Macri, quien ya reunió en otras ocasiones a sus ministros en ese mismo lugar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .