El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, concedió hoy una postergación de la declaración indagatoria al fiscal Carlos Stornelli y volvió a convocarlo para el próximo martes 26 de marzo, "bajo apercibimiento de ser declarado en rebeldía".
Stornelli estaba citado por tercera vez para hoy en el juzgado donde se lo investiga por supuesta participación en espionaje ilegal en causas judiciales, pero su defensa pidió una postergación concedida, según el escrito al que accedió Télam.
"Más allá de que no ha concurrido en las tres ocasiones en que se lo ha citado se habrá de fijar una nueva audiencia para el día martes 26 del mes en curso a las 12", resolvió Ramos Padilla.
La decisión se tomó "bajo apercibimiento de ser declarado en rebeldía".
"Siendo la presentación del abogado defensor de Carlos Stornelli un pedido de postergación de la audiencia indagatoria dispuesta para el día de la fecha, interpreto entonces que es intención de su pupilo ponerse a derecho", agregó el juez.
En la causa está detenido con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio, quien aparece en escuchas telefónicas y fotografías junto al fiscal del caso cuadernos, y que según la denuncia de un empresario, Pedro Etchebest, le habría pedido dinero a cambio de evitarle una imputación fiscal en el caso.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.