Una gran cantidad de personas se dio cita en la noche del jueves en la plaza Castelli para respaldar al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. De la convocatoria participaron también manifestantes llegados desde el Partido La Costa y de Chascomús.
La marcha se inició junto al monumento a San Martín y se dirigió hacia el juzgado federal, ubicado en Buenos Aires y Vucetich. Allí se escucharon las adhesiones de la Comisión por la Memoria de La Costa, de la CTA, y de la Comisión por la Memoria de Chascomús. A los vecinos de La Costa los acompañó en la caravana hasta Dolores el ex intendente y diputado Nacional, Juan de Jesús.
"Venimos a defender a un juez y en definitiva a la independencia del Poder Judicial en general. Que se pida un jucio político a un juez que está obrando como corresponde es avasallar a la Justicia. Y no hay que permitirlo", afirmó a ENTRELÍNEAS.info el histórico dirigente peronista de la región.
Una de las intervenciones más emotivas fue la de Edgardo “Cacho” Chiavaro, un referente de los Derechos Humanos en Dolores. Con 82 años, “como ciudadano dolorense tengo que agradecer al juez Ramos Padilla que, junto a él, nuestra ciudad entre en la historia judicial por una investigación ejemplar de esa asociación ilícita integrada por abogados truchos, periodistas, abogados oficialistas, comisarios retirados, fiscal, embajadas”, comentó el dolorense.
“Algunos dirán que es más importante el hambre, la desocupación, pero en esta lucha encarnada por este gran juez está el último recurso del ciudadano común: la búsqueda de la Justicia”, sostuvo. La concentración se disolvió pacíficamente luego de cantar el himno nacional.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.