21/03/2019 | Noticias | Política

Macri volvió a retar a los argentinos: “Hay que poner el hombro sin llorarla”

El presidente volvió mostrarse exaltado y confrontativo. Fue durante un encuentro con funcionarios. “No lo puedo soportar”, dijo en referencia a las críticas de la oposición.


Parece que Mauricio Macri pretende llevar al límite su nuevo estilo enérgico y combativo, el cual estrenó en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso y afinó en la entrevista televisiva con Luis Majul. En ese camino, el presidente se confesó “caliente” durante la reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner. 

“Estoy caliente, siempre me calentó la mentira, y otra vez vuelvo a escuchar a los que vienen a proponer ese atajo, esa solución mágica que nos releva de seguir este camino de trepar la montaña con orgullo, con esfuerzo. ¡Es inaguantable, no lo puedo soportar!”, vociferó.

En ese tren de definiciones subidas de tono y bastante coloquiales, el jefe de estado lanzó, además, una polémica frase, la que rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a su ambigua interpretación. Fue al cerrar su discurso que pidió “poner el hombro” pero “sin llorarla”. 

En concreto, la frase fue: “Hay que poner el hombro, hay que remar un poco más porque de todo lo que se heredó no se sale de un día para el otro, sin llorarla, pero convencidos de que estamos en el lugar correcto, en la hora indicada, porque somos la generación que vino a cambiar la historia para siempre”.

Macri también se mostró sobresaltado al hablar del crecimiento en Argentina y de las críticas que recibe su Gobierno. “Escucho que algunos dicen que esto se arregla creciendo, ¡¿quién no quiere crecer, quién no quiere crecer?! Para crecer, primero tenemos que hacer cosas de base”, advirtió. 

Su participación duró unos 25 minutos pero estuvo plagada de desafíos lanzados hacia la oposición. Su llamado a no “llorarla” le generó un fuerte rechazo, por ejemplo, en Twitter, donde lo más liviano que le dijeron fue “cínico”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.