Abogados nucleados en el colectivo Iniciativa Justicia pidieron hoy al Consejo de la Magistratura que rechace el pedido de remoción del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, por presunto mal desempeño de sus funciones.
Ramos Padilla fue denunciado por la exposición que días atrás en la comisión de Liberad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación sobre la causa por supuesto espionaje ilegal en la que dictó el procesamiento con prisión preventiva del falso abogado Marcelo D'Alessio y citó por tercera vez a indagatoria al fiscal federal Carlos Stornelli.
El juez, que hoy tendrá dos manifestaciones de apoyo, en esta capital y en Dolores, fue denunciado por el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, Juan Bautista Mahiques, quien sostuvo que debe ser enjuiciado por sus dichos en el Congreso.
Para el colectivo Iniciativa Justicia Ramos Padilla no incurrió la causal de "mal desempeño" y por eso, en una nota dirigida al presidente del Consejo, el juez Ricardo Recondo, pidió el rechazo del pedido de remoción.
"La exposición de Ramos Padilla ante los legisladores ha sido sumamente prudente y clara", consignó la nota, entre otros, por los letrados Carlos Beraldi, Maximiliano Rusconi y Graciana Peñafort Colombi, quienes actúan en causas judiciales que involucran a ex funcionarios del kirtchnerismo.
Los abogados señalaron que las razones para denunciar a un juez ante el Consejo deben ser examinadas "restrictivamente", para evitar que los magistrados sean sometidos a presiones por parte de los otros poderes del Estado, y el temor permanente de perder su cargo y, con ello, su fuente de trabajo".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.