Abogados nucleados en el colectivo Iniciativa Justicia pidieron hoy al Consejo de la Magistratura que rechace el pedido de remoción del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, por presunto mal desempeño de sus funciones.
Ramos Padilla fue denunciado por la exposición que días atrás en la comisión de Liberad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación sobre la causa por supuesto espionaje ilegal en la que dictó el procesamiento con prisión preventiva del falso abogado Marcelo D'Alessio y citó por tercera vez a indagatoria al fiscal federal Carlos Stornelli.
El juez, que hoy tendrá dos manifestaciones de apoyo, en esta capital y en Dolores, fue denunciado por el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, Juan Bautista Mahiques, quien sostuvo que debe ser enjuiciado por sus dichos en el Congreso.
Para el colectivo Iniciativa Justicia Ramos Padilla no incurrió la causal de "mal desempeño" y por eso, en una nota dirigida al presidente del Consejo, el juez Ricardo Recondo, pidió el rechazo del pedido de remoción.
"La exposición de Ramos Padilla ante los legisladores ha sido sumamente prudente y clara", consignó la nota, entre otros, por los letrados Carlos Beraldi, Maximiliano Rusconi y Graciana Peñafort Colombi, quienes actúan en causas judiciales que involucran a ex funcionarios del kirtchnerismo.
Los abogados señalaron que las razones para denunciar a un juez ante el Consejo deben ser examinadas "restrictivamente", para evitar que los magistrados sean sometidos a presiones por parte de los otros poderes del Estado, y el temor permanente de perder su cargo y, con ello, su fuente de trabajo".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.