21/03/2019 | Noticias | Política

La historia detrás de la candidatura de Aníbal Fernández en Pinamar

El abogado y ex candidato a gobernador bonaerense tiene residencia en Cariló.


Por estos días, Pinamar anda revolucionado políticamente. Es que Aníbal Fernández confirmó que será candidato a primer concejal en las próximas PASO del 11 de agosto junto a la lista que llevará por el peronismo como precandidato a intendente a Horacio Herrasquin, médico local y ex concejal.

“Voy a ser candidato en Pinamar, decidí sumarme a la propuesta de Horacio (Herrasquin) porque me gusta y gracias al peronismo manejé cuatro presupuestos nacionales como jefe de Gabinete de ministros. Juré 15 veces en mi vida trabajando para la actividad pública y voy a ser candidato a primer concejal de Pinamar”, aseguró en una entrevista con Pinamar 24 en el programa “Nadie es perfecto”.

“Cada uno aporta desde donde le toca su grano de arena y ahora siento que este es mi lugar. Siempre vengo a Pinamar, tengo mi casa en Cariló y ya hablamos con mi compañera de ruta para instalarnos definitivamente acá. Tengo casos que puedo atender como abogado en Buenos Aires y otros desde Cariló, mi lugar en el mundo. Para mí sería un orgullo que la gente de Pinamar me elija en las próximas elecciones”, enfatizó Aníbal, que fuera candidato a gobernador bonaerense en 2015.

Fernández también elogió al intendente Martín Yeza, de Cambiemos, que buscará su reelección como alcalde. “Lo escuché decir que hay que elevar el nivel de la discusión de los modelos que se eligen para los vecinos de Pinamar. Y eso me gusta porque coincide con mis pensamientos, gestos y decisiones”, dijo y recordó que cuando asumió como intendente de Quilmes tenía 34 años, una edad similar a la de Yeza.

TODA UNA VIDA EN LA POLÍTICA

Aníbal Fernández tiene 62 años y nació en Quilmes, donde fue intendente del populoso municipio entre 1991 y 1995. Entre 1997 y 2001 fue secretario de Gobierno durante la gobernación de Eduardo Duhalde y también secretario y ministro de Trabajo del ex gobernador, Carlos Ruckauf. Su primer cargo en Nación fue como secretario General de la Presidencia y ministro de Producción en el mandato provisorio de Eduardo Duhalde en 2002 y parte de 2003.

El 25 de mayo de ese año asumió como ministro del Interior del presidente Néstor Kirchner y renunció a su banca de diputado Nacional, ya que había integrado la lista de esas elecciones. Ya en 2007, con la asunción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal fue designado como ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Tas las elecciones legislativas de 2009 ocupó el cargo del denunciante Sergio Massa como jefe de Gabinete de Ministros. En 2011 fue electo senador nacional y a fines de 2014 fue convocado nuevamente para el gabinete de la ex presidenta para reemplazar como jefe de Gabinete al saliente Jorge Capitanich. Ya en 2015 Fernández fue el candidato del Frente para la Victoria como Gobernador, donde no logró imponerse a la actual gobernadora María Eugenia Vidal, la primera mujer en gobernar Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.