Por estos días, Pinamar anda revolucionado políticamente. Es que Aníbal Fernández confirmó que será candidato a primer concejal en las próximas PASO del 11 de agosto junto a la lista que llevará por el peronismo como precandidato a intendente a Horacio Herrasquin, médico local y ex concejal.
“Voy a ser candidato en Pinamar, decidí sumarme a la propuesta de Horacio (Herrasquin) porque me gusta y gracias al peronismo manejé cuatro presupuestos nacionales como jefe de Gabinete de ministros. Juré 15 veces en mi vida trabajando para la actividad pública y voy a ser candidato a primer concejal de Pinamar”, aseguró en una entrevista con Pinamar 24 en el programa “Nadie es perfecto”.
“Cada uno aporta desde donde le toca su grano de arena y ahora siento que este es mi lugar. Siempre vengo a Pinamar, tengo mi casa en Cariló y ya hablamos con mi compañera de ruta para instalarnos definitivamente acá. Tengo casos que puedo atender como abogado en Buenos Aires y otros desde Cariló, mi lugar en el mundo. Para mí sería un orgullo que la gente de Pinamar me elija en las próximas elecciones”, enfatizó Aníbal, que fuera candidato a gobernador bonaerense en 2015.
Fernández también elogió al intendente Martín Yeza, de Cambiemos, que buscará su reelección como alcalde. “Lo escuché decir que hay que elevar el nivel de la discusión de los modelos que se eligen para los vecinos de Pinamar. Y eso me gusta porque coincide con mis pensamientos, gestos y decisiones”, dijo y recordó que cuando asumió como intendente de Quilmes tenía 34 años, una edad similar a la de Yeza.
TODA UNA VIDA EN LA POLÍTICA
Aníbal Fernández tiene 62 años y nació en Quilmes, donde fue intendente del populoso municipio entre 1991 y 1995. Entre 1997 y 2001 fue secretario de Gobierno durante la gobernación de Eduardo Duhalde y también secretario y ministro de Trabajo del ex gobernador, Carlos Ruckauf. Su primer cargo en Nación fue como secretario General de la Presidencia y ministro de Producción en el mandato provisorio de Eduardo Duhalde en 2002 y parte de 2003.
El 25 de mayo de ese año asumió como ministro del Interior del presidente Néstor Kirchner y renunció a su banca de diputado Nacional, ya que había integrado la lista de esas elecciones. Ya en 2007, con la asunción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal fue designado como ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Tas las elecciones legislativas de 2009 ocupó el cargo del denunciante Sergio Massa como jefe de Gabinete de Ministros. En 2011 fue electo senador nacional y a fines de 2014 fue convocado nuevamente para el gabinete de la ex presidenta para reemplazar como jefe de Gabinete al saliente Jorge Capitanich. Ya en 2015 Fernández fue el candidato del Frente para la Victoria como Gobernador, donde no logró imponerse a la actual gobernadora María Eugenia Vidal, la primera mujer en gobernar Buenos Aires.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.