17/03/2019 | Noticias | Política

María Eugenia Vidal relizará un nuevo retiro espiritual junto con su gabinete

El encuentro será en Chapadmalal el 28 y 29 de marzo.


La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, prepara un retiro con su gabinete a la residencia oficial de Chapadmalal. La idea de este encuentro es repasar la gestión y trazar los ejes para el 2019, la fecha tentativa será la última semana de marzo, el jueves 28 y el viernes 29. 

Como suele ocurrir, habrá largas reuniones vinculadas a los hitos de cada ministerio, pero también tiempo para el esparcimiento, el truco, el tejo y, en algunos casos, algo de deporte.

Por estos días quienes visitaron a la gobernadora la vieron entusiasmada con arrancar nuevamente la campaña, a pesar de que, nuevamente como en 2015, aunque preocupada por la caida de la imagen del presidente Mauricio Macri, especialmente en el conurbano. 

Para estos en La Plata ya comenzaron los preparativos, desde el catering hasta la disponibilidad de los bungalows de Chapadmalal, para el encuentro que, en los últimos días de marzo  la Gobernadora tendrà con todos sus funcioarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .