15/03/2019 | Noticias | Política

Leandro Alonso, lanzado: “Estoy en carrera, voy a ser candidato a intendente”

El radical blanquea su candidatura en La Costa y le pega a “Cotoco” García: “Sería disparatado que sea candidato en Cambiemos”.


En el Partido de La Costa la oposición al intendente peronista Juan Pablo de Jesús se encuentra en la disyuntiva de enfrentar a un alcalde que tiene mejor relación con la gobernadora María Eugenia Vidal que los propios aspirantes de Cambiemos. Acaso así se entienda que en el arco opositor a De Jesús, que buscará un último mandato al frente de la comuna, sea el controvertido Marcos “Cotoco” García el dirigente opositor con mayor intención de voto.

No obstante, en un sector opositor se ilusionan con la candidatura que está tejiendo el abogado Leandro Alonso, líder de la UCR, cercano a Ricardo Alfonsín. Hay otros candidatos radicales con intenciones, como el joven Daniel López (presidente de la UCR La Costa) y la senadora Flavia Delmonte, cuyo sector quedó golpeado tras perder la interna del partido centenario.

Alonso fue candidato a intendente en tiempos donde la UCR padeció de representación nacional. Pese a ello, tuvo siempre apoyo de un sector importante de la sociedad. ¿Será ahora su momento?

-En líneas generales, ¿cuál es la realidad del radicalismo hoy?

-El radicalismo está bastante bien, aunque con la necesidad de pararse un poco más fuerte dentro de lo que es Cambiemos. Hemos logrado rearmar un partido luego de un momento de crisis muy profunda y hoy tenemos un nivel de organización muy importante, que se había perdido en otros momentos. Claro que si bien somos parte de un frente político que ganó las elecciones, en la estructura de Gobierno se maneja más como partido PRO que como frente Cambiemos, por lo que dentro de ese conjunto a veces cuesta acoplarse a algunas decisiones. Hasta el momento todo hace pensar que el radicalismo seguirá dentro de Cambiemos, pero eso lo decidirá la Convención Nacional que se llevará a cabo en abril.

-¿Y cómo está parado el radicalismo en La Costa, donde supo ser gobierno dos veces?

- Necesitamos que tanto el radicalismo como todo Cambiemos trabajemos unidos para encarar el proceso electoral. Trabajar unido no significa trabajar atrás de una persona determinada, sino precisamente ponernos de acuerdo en conceptos básicos para después encarar una elección. Tanto en lo que respecta a mi persona como el sector del PRO, que encabezan Mery Fino y Carlos Natalicia, como con la Coalición Cívica, en líneas generales tenemos una excelente relación personal. Muchos de nosotros hemos militado en conjunto por lo que tengo la certeza que lo vamos a conseguir. Sería importante llegar a las PASO con las menores divisiones posibles.

-Marcos García será candidato a intendente de La Costa. ¿Puede dar pelea en la PASO de Cambiemos?

-Me parecería bastante disparatado que se incorpore a nuestro espacio después de todo lo que habló, especialmente de la gobernadora María Eugenia Vidal. No la considero dentro de este conjunto de personas que sabemos va a trabajar unida por lo menos antes de las elecciones primarias.

-¿Podría aventurar posibles candidatos locales?

-Por ahora solo hablamos de conceptos, de cómo encarar esta elección. Yo no he hablado con nadie. Cambiemos tiene excelentes candidatos a intendente: desde el radicalismo, con Daniel López, Flavia Delmonte o Guillermo Magadán; desde la Coalición Cívica, con Irma Mendoza; desde el PRO con Mery Fino y Carlos Natalicia... Tenemos que aprovecharlos.

-Usted en diciembre dejó su cargo en General Lavalle para este año ser candidato a intendente en La Costa. ¿No se incluye en esa lista de recién?

-No me gusta autoconsiderarme, en todo caso que me consideren los demás. Sí creo estar en carrera, con derecho por haber participado y haber sido en su momento un dirigente que sacó bastantes votos representando al radicalismo, a la Coalición Cívica o a Cambiemos... Si se dan las circunstancias, voy a ser candidato por supuesto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.