En el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de La Costa, el intendente Juan Pablo de Jesús profundizó en la planificación de infraestructura urbana para este año. “Vamos a tener una reforma integral de todos los accesos que va a acompañar la obra de la Ruta 11”, anticipó y agregó que se combinará con una señalética unificada y acciones de embellecimiento en las distintas localidades del distrito.
Con respecto a la obra de la Autovía de la Ruta 11, apuntó: "Vemos cómo ya se está montando lo que va a ser la planta de asfalto, así que entendemos que en el mes de marzo o abril, van a comenzar las obras de pavimentación de la segunda calzada. Una obra que es muy importante para todo el Partido de La Costa".
"Hacia el mes de agosto o septiembre se estaría concluyendo la calzada que une a la localidad de San Clemente con la de Mar de Ajó", estimó el ejecutivo local, quien añadió que "ya se está trabajando con el área de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires en lo que es la obra necesaria y complementaria para esta ruta".
En este sentido, informó: "Ya está elaborado el proyecto, en proceso de licitación. Incluso nos hemos comprometido en acompañar todo lo que estuviera a nuestro alcance para que una obra que es tan buena como la ruta, no genere ningún inconveniente".
En relación a los trabajos de pavimentación que realiza la Municipalidad, que recordó buscan la comunicación entre localidades, instituciones educativas, centros deportivos y la mejora en la circulación, pormenorizó que en esta etapa se asfaltaron 50 cuadras y se repavimentaron un total de 60. "Este año lo estaremos duplicando", aseguró De Jesús.
“El año pasado pudimos hacer Francisco de las Carreras, la calle 26 de Las Toninas, la Avenida Chascomús de Mar de Ajó que este año la vamos a finalizar, vamos a ir hasta la Avenida Pueyrredón, y de la Pueyrredón hasta Estanislao del Campo, vamos a hacer esa 'L'”, precisó. “El año pasado hicimos la diagonal 20 de Santa Teresita, este año la vamos a continuar para que también permita el ingreso y egreso de la localidad. También en Mar del Tuyú pudimos hacer dos cuadras de asfalto y una de costanera (de la 70 a la 71). Este año vamos a continuar y vamos a ir de la 71 a la 74, vamos a pavimentar la costanera”, puntualizó el jefe comunal sobre algunas de las arterias en las que trabajó el Estado Municipal.
Y continuó: “Intervenimos en lo que es la pavimentación de la calle Rawson, también se pavimentaron colectoras. Vamos a estar pavimentando este año en San Clemente la Avenida Naval que va desde el Club Porvenir hasta la Escuela Especial, la Diagonal B de Las Toninas hasta la plaza, haciendo una 'L' hasta la calle 7. Ya comenzamos los trabajos en lo que es la calle 14. Aprovechamos el verano para hacer cordón cuneta, algo que a veces nos lleva mucho tiempo, y ya los hicimos sobre la calle 14 desde la 50 a la 58 (Mar del Tuyú y Santa Teresita), que la vamos a estar pavimentando”.
“Vamos a estar pavimentando también la zona de la Terminal de Ómnibus de San Bernardo, sobre El Cano y calle Hernandarias. Y también estaremos en Mar de Ajó asfaltando la diagonal Cobo desde Chascomús a Margarita para resolver un tema hidráulico que tiene todo ese barrio. Todas estas obras están acompañadas de la vereda. El año pasado hicimos 44 cuadras de vereda. Este año tenemos previsto hacer 100 cuadras de veredas, incluida la instalación de luces LED”, completó el jefe comunal sobre la síntesis y proyección de las obras de pavimentación y veredas en esta etapa.
Asimismo, el ejecutivo local brindó detalles de la obra de reconversión lumínica que se llevó adelante estos últimos dos años y su avance para este período. “Ya hemos instalado cerca de 2.000 LED, entre 2017 y 2018, y 300 reflectores de LED. Nosotros apostamos para este año poder alcanzar 11.000 LED”, afirmó y resaltó el ahorro que implican para la comuna y los vecinos.
Previo a dar inicio a la planificación de otra área de gobierno, el mandatario local se refirió a las obras en el frente marítimo. “Seguimos con los gaviones, es una experiencia que ha dado buen resultado, lo vimos acá en Mar del Tuyú y en Santa Teresita. Ya comenzamos a hacerlo en Las Toninas, donde también se empiezan a ver los resultados. Tenemos previsto hacer este año 1.500 metros de gaviones para la defensa costera, que también va a ir acompañado en los lugares que lo hagamos, con un paseo costanero y nuevas veredas para que pueda ser aprovechado por los vecinos”, manifestó.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.